Arquitectura - Temuco
Contáctanos
Facultades

Facultad De Ciencias Sociales Y Artes

Arquitectura

Arquitectos vinculados con el contexto y el entorno, decididos a proyectar mejores espacios para vivir, comprometidos bajo una mirada social con la sostenibilidad de las ciudades.

Título profesional

Arquitecto

Grado académico

Licenciado(a) en Arquitectura

Régimen

Diurno

Duración

11 semestres

Decano(a):

Mg. Mario Morales Parragué

Director(a) de Carrera:

Javier Arangua Calzado

Acreditación Arquitectura
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Elige Arquitectura en la Universidad Mayor y fórmate para imaginar, proyectar y dirigir obras que mejoran la vida de las personas y promueven ciudades más sostenibles. Recibirás una formación que integra creatividad, pensamiento crítico y tecnología para enfrentar desafíos sociales, ambientales y urbanos. Abordarás proyectos de arquitectura, planificación urbana, paisaje y territorio, además de gestión y supervisión de obras. Podrás trabajar en instituciones públicas o privadas, investigación, docencia y proyectos de arte y patrimonio.
Construye futuro con visión e inspiración, con el sello U. Mayor
.

Atributos


  • Doble Titulación con IUAV (Italia), Accede a un título válido en Italia y Chile, ampliando tu futuro laboral desde el inicio.

  • Prácticas y becas en estudios de arquitectura líderes del mundo (KPF, Gensler, SOM, MVRDV, BIG), Conecta con los arquitectos más influyentes de la industria internacional.

  • Intercambios en más de 200 universidades internacionales, Construye un portafolio global y vive experiencias académicas únicas.

  • Más de 60 premios nacionales e internacionales en 15 años,Estudia en una Escuela reconocida por su creatividad, talento y excelencia.

  • Workshop internacional WAUM con escuelas top mundiales, Desarrolla proyectos reales con delegaciones de Venecia, Chicago, Barcelona y São Paulo.

  • Certificada por 6 años por ADC, Calidad reconocida que consolida tu formación profesional




DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

15%

Competencia Lectora

25%

Competencia Matemática 1

25%

Historia y Cs. Sociales

25%

o

Ciencias

25%

Las(os) tituladas(os) de la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor son profesionales que resuelven necesidades y problemáticas, investigando, proponiendo y desarrollando proyectos arquitectónicos de diversas escalas, pertinentes e innovadores, desde una mirada interdisciplinaria, con rigor técnico, responsabilidad social y ambiental.

Disponen de sólidos conocimientos teóricos y técnicos, propios y asociados a la disciplina, para ejercer crítica y creativamente en diversos entornos.

Evidencian en su desempeño un énfasis en el desarrollo sostenible del habitar humano y el medio ambiente, considerando el avance tecnológico, social y ecológico. Desarrollan propuestas de su autoría, con intencionalidad y eficacia, utilizando competentemente un amplio rango de herramientas tecnológicas en las diversas actividades de su quehacer profesional.

Manifiestan capacidad de emprendimiento y trabajo colaborativo, integrando y/o liderando equipos multidisciplinarios, dentro de un marco regulado por principios éticos, legales y de responsabilidad socioambiental, para solucionar los problemas y desafíos de un mundo cambiante.

SELLO DE LA CARRERA

El sello de la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor se evidencia en la formación de profesionales reflexivos y proactivos frente a la adaptación al cambio, que en cada decisión integran conocimientos de manera crítica, pertinente y creativa, aportando al desarrollo sostenible del contexto, a través de proyectos que buscan el bienestar humano incorporando los avances tecnológicos, sociales, ecológicos y medio ambientales.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

Profesional capaz de desempeñarse tanto en el mundo público como privado, en las diversas áreas y escalas del campo profesional, desde el diseño arquitectónico hasta el diseño urbano, del paisaje y la planificación territorial, así como la gestión de proyectos, administración y supervisión de obras de construcción.

Sus competencias le permiten ejercer en el ámbito de la investigación, la docencia y en el desarrollo de estudios y proyectos de puesta en valor del arte y el patrimonio.

Apto para liderar propuestas y proyectos propios, así como parte de equipos colaborativos y multidisciplinarios, en entornos locales, nacionales e internacionales.

  • Gratuidad y Arancel Ajustado Si eres parte del 60% de la población según nivel socioeconómico, podrás acceder a Gratuidad, que exime del pago de matrícula y arancel durante la duración formal de tu carrera. Si no calificas al beneficio, podrás optar al cobro de un Arancel Ajustado, que se calcula de acuerdo a tu situación socioeconómica y carrera.
  • Becas Internas y Becas Estatales Diversas becas a la matrícula y arancel que se enlazan a los beneficios ministeriales, para ampliar las oportunidades de ser parte de nuestra comunidad
  • Opciones de financiamiento En la universidad podrás complementar el Crédito con Aval del Estado (CAE) con becas y aranceles ajustados.
  • Servicios dentro del campus Tendrás acceso a wifi, laboratorios de computación, casino, cafeterías y zonas de esparcimiento, según el campus donde estudies
  • Bolsas de trabajo y desarrollo extracurricular Podrás postular a la Bolsa de Trabajo Estudiantil y participar en clubes, agrupaciones y actividades deportivas y recreativas
  • Acompañamiento y Bienestar Estudiantil: Unidad dedicada a fomentar el éxito académico, el bienestar emocional y de pertenencia en la comunidad universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Súmate al proyecto de Arquitectura de la Universidad Mayor sede Temuco

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos