Carrera Adscrita a la Gratuidad
Arquitectura en la Universidad Mayor ofrece las mejores prácticas educativas y un aprendizaje de calidad.
Nuestra malla curricular, con énfasis en la capacitación profesional del emprendimiento y la autogestión, tiene un régimen semestral que permite avanzar en etapas consolidadas y cursar estudios en universidades del extranjero sin costo adicional en tu arancel, convalidando algunas asignaturas y habilitando incluso la realización de tu práctica profesional remunerada en prestigiosas oficinas de arquitectura de Nueva York o Europa.
Además, podrás acceder a un grado intermedio de Bachiller reconocido en el extranjero, así como a un plan de continuidad de estudios de especialización en diversas áreas disciplinares de gran proyección laboral.
Podrás obtener una doble titulación reconocida en el extranjero (Comunidad Europea) desarrollando tu profesión a nivel mundial, con una vasta experiencia previa gracias al estudio de referentes arquitectónicos y urbanísticos cada año, visitándolos durante una semana a lo largo del país o en el extranjero.
Opta por una carrera completa y con foco internacional, elige Arquitectura en la Universidad Mayor.
Licenciado(a) en Arquitectura
Arquitecto
Diurno
11 semestres
Dr. Esteban Calvo
Javier Arangua Calzado
El titulado o titulada de la carrera de Arquitectura es un(a) profesional de la Universidad Mayor que dispone de sólidos conocimientos teóricos y técnicos, propios y asociados a la disciplina arquitectónica, para ejercer creativamente, según las necesidades de su entorno y exigencias de un mundo globalizado.
Sus habilidades le permiten resolver problemáticas, desarrollando proyectos arquitectónicos y urbanos de diversas escalas, con valor estético, respondiendo a criterios estructurales, constructivos y urbanos, e integrando distintas áreas de la disciplina.
Evidencia en su desempeño un énfasis en la sustentabilidad del proyecto y el habitar humano, considerando el desarrollo de las sociedades e incorporando avances tecnológicos. Sus competencias transversales le permiten presentar y gestionar propuestas de su autoría, pertinentes, innovadoras, con intencionalidad y eficacia.
Utiliza competentemente un amplio rango de herramientas tecnológicas -Tics- en las diversas actividades de su quehacer profesional. Su carácter institucional se manifiesta en la capacidad de emprendimiento, integrando y/o liderando equipos de trabajo multidisciplinarios, dentro de un marco regulado por principios éticos y de responsabilidad social-ambiental.
SELLO DIFERENCIADOR
El sello diferenciador de la carrera de Arquitectura es el énfasis en la sustentabilidad, claridad y pertinencia del proyecto y la capacidad de integración de múltiples variables y criterios en el desarrollo de este. La Escuela tiene un foco en la internacionalización basada en la posibilidad de intercambios, red de pasantías, workshop de invierno y la doble titulación con la Universitá IUAV de Venecia, además de talleres verticales que intervienen lugares públicos de la ciudad con propuestas escala 1:1 promoviendo la modificación del espacio y la relación con la comunidad.
Así mismo se destaca por un plan de estudios interesante y articulado, un cuerpo de profesores de calidad y un espacio físico (nuestra sede) de gran valor arquitectónico.