Animación Digital | Temuco - Universidad Mayor
Campus USA Sede Santiago Portales Campus Virtual Correo
×

Animación Digital

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

La diferencia de Animación Digital en la Universidad Mayor radica en que somos la única Escuela con un plan de estudios orientado al desarrollo de películas de animación, aportándote con presupuesto, recursos para producción, actores e infraestructura técnica para la realización de tus películas, obteniendo así una experiencia práctica que te permitirá egresar con un contundente portafolio de cortometrajes.

Nuestro cuerpo docente, de larga trayectoria y experiencia, y con una amplia red de contactos en el rubro que se te traspasarán, te permitirán obtener diferentes grados de especialización técnica, gracias a una malla curricular de excelencia que promueve el desarrollo de contenidos de comunicación digital. Muévete por lo que te apasiona, estudia Animación Digital en la Mayor.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Animación Digital

Título profesional:

Realizador en Cine - Animación

Régimen:

Diurno

Duración:

Nueve semestres

Campus:

Campus Alemania-Temuco

Decano(a):

Dr. Esteban Calvo

Director(a) de Carrera:

Alejandro Rojas

Herramientas 3D I
Taller de Imagen I
Historia de la Animación I
Lenguaje Audiovisual
Taller de Cine Animación I
Animación I
Dibujo de Animación I
Escritura y Lectura Académica
Herramientas 3D II
Taller de Imagen II
Historia de la Animación II
Taller de Cine Animación II
Animación ll
Dibujo de Animación II
Guión de Animación I
Habilidades Investigativas
Herramientas 3D III
Taller de Sonido I
Taller de Cine Animación III
Animación lll
Dirección de Arte I
Guión de Animación II
Herramientas 3D IV
Taller de Sonido II
Taller de Cine Animación IV
Animación IV
Dirección de Arte II
Guión de Animación III
Producción General
Producción de Animación I
Animación Avanzada l
Efectos Visuales I
Dirección de Arte III
Herramientas Avanzadas 3D
Multiculturalidad
Producción Ejecutiva
Producción de Animación II
Animación Avanzada II
Efectos Visuales II
Producción de Sonido I
Sustentabilidad y Medio Ambiente
Investigación de Mercado
Proyecto de Mercado l
Efectos Visuales III
Proyecto de Mercado II
Efectos Visuales IV
Producción de Sonido II
Seminario de Títulación
Práctica Profesional
Examen de Título

El titulado o titulada de la carrera de Animación Digital es un(a) profesional que evidencia sólidos conocimientos teórico-técnicos en áreas del diseño y producción audiovisual animada que lo habilitan para generar contenido audiovisual original, con valor artístico y utilizando los múltiples formatos de la industria de la animación. Al término de su formación, el egresado evidencia las siguientes competencias:

• Maneja e integra conocimientos teórico-técnicos, junto con habilidades del área del diseño y animación a fin de narrar audiovisualmente historias animadas.

• Diseña e implementa una metodología de trabajo eficiente y pertinente, asumiendo diversos roles, para desarrollar procesos artísticos y técnicos propios de la animación.

• Evalúa y utiliza óptimamente un amplio rango de técnicas y software profesional para producir contenido audiovisual con una idea e intención definida.

• Toma decisiones fundamentadas en la metodología profesional de trabajo y el uso de herramientas tecnológicas a fin, planifica y monitorea acciones para la resolución de problemas de los procesos y actividades propias de la producción artística.

• Crea y desarrolla proyectos de animación de acuerdo con los formatos propios de la industria, para generar contenido audiovisual original y posicionarse en el mercado internacional estratégicamente.

• Aplica herramientas de la tecnología de la información y comunicación para interpretar y expresar efectivamente ideas, conceptos, mensajes, en diversos contextos comunicativos vinculados con su ejercicio profesional.

• Conforma equipos multidisciplinares y participa propositivamente en actividades de diseño de contenido audiovisual, con sentido de la responsabilidad ética-social, para generar soluciones a las complejidades de la producción audiovisual.

• Integra estrategias y recursos de aprendizaje para responder a requerimientos emergentes y necesidades de actualización profesional, en el contexto del avance tecnológico continuo de la industria de la animación.

• Lidera y gestiona iniciativas de innovación individual o corporativa, a través de proyectos de desarrollo, para incrementar la calidad y productividad del contenido audiovisual animado.

El campo ocupacional de nuestro titulado o titulada principalmente está enmarcado dentro de las producciones de animación para la industria del entretenimiento audiovisual nacional e internacional.

El titulado de nuestra carrera es capaz de crear o integrar equipos de trabajo con el fin de desarrollar productos audiovisuales animados de alta complejidad, donde puede desempeñarse desde diversos cargos; dentro del área de la animación, la dirección audiovisual, el diseño del arte o el proceso de producción 3d y 2d. Además, es capaz de prestar servicios o insertarse en equipos de trabajo audiovisuales en videojuegos, animación publicitaria, o animación para empresas de otras disciplinas.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Alejandro Rojas, director de la Escuela de Animación Digital, ganador de 9 premios nacionales e internacionales, quien posee una vasta trayectoria en la producción de animación, tales como largometrajes, spots publicitarios y series de televisión para Chile y el extranjero.
  • Aprendizaje práctico consolidado. Los estudiantes de la Escuela realizan cortometrajes de animación los tres primeros años y la creación de proyectos de series de TV en su año de egreso.
  • Aprendizaje creativo, innovador e interdisciplinario, a través de la metodología Design Thinking, mediante la creación de la Universidad Mayor del primer D-School de Latinoamérica.

Bienvenida del Decano, Dr. Esteban Calvo

Visita nuestras redes