Ingenieros Agrónomos con una sólida formación científica preparados para enfrentar un mundo agroempresarial cambiante, con desafíos en sustentabilidad ambiental, social y económica que exigen innovación y un fuerte compromiso en el desarrollo de una mejor calidad de vida rural y urbana.
Ingeniero(a) Agrónomo
Licenciado(a) en Agronomía
Diurno
Diez semestres
Dr. Andrés Gomberoff
Dr. Antonio Hargreaves Butrón
Estudiar Agronomía en la Universidad Mayor significa acceder a la mejor Escuela de Agronomía entre las universidades privadas del país.
Nuestra sello formativo es la práctica personalizada, que fortalece la relación profesor-estudiante y entrega experiencias aplicadas desde el primer año. Además, nuestras salidas a terreno son constantes, incluyendo proyectos referentes del ámbito publico y privado, cuestión que permite no solo conocer el mundo agrícola, también generar una valiosa red de contactos, que aseguran una preparación sólida para el ejercicio profesional.
La malla curricular ofrece una formación generalista y flexible, con optativos que brindan la posibilidad de profundizar en producción vegetal, producción animal o gestión de empresas agrícolas, siempre con un equilibrio entre teoría y práctica.
Finalmente, el proceso de titulación se basa en un Proyecto de Título, en el que es posible analizar problemáticas del agro, proponer soluciones para empresas agrícolas o incluso desarrollar un emprendimiento propio.
#DescubreLaMayor
El/la titulado/a de la Carrera de Agronomía de la Universidad Mayor se caracteriza por ser un profesional que toma decisiones en el marco de una agricultura dinámica, sostenible, globalizada, competitiva e inserta en la sociedad, aceptando, discutiendo o rechazando los juicios y opiniones que tienen los demás, ético, creativo e innovador, capaz de integrar y organizar equipos con responsabilidad social. Comunica de forma efectiva la planificación, ejecución y resultados de diversas actividades y/o proyectos a distintos interlocutores en los ámbitos productivos y de comercialización.
El/la Ingeniero/a Agrónomo de la Universidad Mayor es un/a profesional generalista integral, con la opción de profundizar en áreas específicas del rubro, que se desempeña de manera competente en todas las áreas del sector y se vincula en forma adecuada vertical y horizontalmente.
Posee habilidades para aplicar metodologías de razonamiento científico, cuantitativo, cualitativo o mixto para la resolución eficiente de problemas agropecuarios, analizando e integrando diversas fuentes de información, incluyendo aquellas provenientes de las nuevas tecnologías de información remota, para la toma de decisiones de los procesos de negocio de las distintas cadenas productivas del sector.
Su formación académica lo habilita para continuar estudios de postgrado, pudiendo así profundizar en su formación disciplinar y profesional.
En lo disciplinar, conoce en profundidad la fisiología de plantas y animales de interés agropecuario, siendo capaz de optimizar y gestionar la cadena productiva de alimentos, insumos agropecuarios y bienes de capital, evaluando y minimizando los riesgos que puedan afectar la seguridad alimentaria, al medio ambiente y a la sociedad. Planifica el manejo sanitario de plantas y animales con un enfoque integrado y sostenible.
La Escuela forma profesionales capaces de imprimir valor agregado y sello natural a cada producto generado en la agricultura y la ganadería nacional. Esto asegura una adecuada interacción con la agroindustria y consecuentemente con la alimentación humana. Su carácter generalista lo capacita para abordar los problemas de una manera integral.
SELLO DIFERENCIADOR
El sello de la Escuela de Agronomía de la Universidad Mayor se evidencia en la formación de profesionales con comprensión del ecosistema y ética de la producción, razonamiento crítico, enfoque interdisciplinario y resolución de conflictos.
La carrera enfatiza el desarrollo sustentable de las actividades agrícolas y ganaderas, de manera que aseguren la protección del medio ambiente.
SELLO INSTITUCIONAL
El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.
La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.
El/la egresado/a de la Carrera de Agronomía de la Universidad Mayor es un profesional generalista, con opciones de profundización en administración y gestión de procesos empresariales del sector; producción agrícola y producción ganadera, permitiendo un desempeño competente en todas las áreas del sector agropecuario. Su carácter generalista lo capacita para abordar los problemas de una manera integral y combinar la teoría y la práctica en su desempeño. Actúa en funciones productivas y directivas de instituciones, organizaciones y empresas públicas y privadas, ya sea como integrante de equipos multidisciplinarios o bien en forma autónoma.