La dinámica de la sociedad nos impulsa hacia la búsqueda de procesos de vida más equilibrados y en sintonía con el medio ambiente, con un uso racional y sustentable de los recursos naturales, la reducción y valorización de los residuos sólidos, y la búsqueda de mecanismos que reduzcan la presión sobre el Cambio Climático.
La Universidad Mayor se suma al desafío de la sustentabilidad universitaria incorporándose en el año 2020 a la Red Campus Sustentable, asociación de instituciones de educación superior y profesionales dedicada a la promoción de la sustentabilidad en la educación superior. Junto a lo anterior, adscribe al Segundo Acuerdo de Producción Limpia para la Educación Superior, comprometiendo así a la Institución a cumplir con una serie de metas y acciones enfocadas en la sustentabilidad para el año 2024.
Conoce nuestra Política de Sustentabilidad Universidad Mayor. Descarga nuestra política
Estas herramientas impulsan la sostenibilidad empresarial y promueven prácticas que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad.
La U. Mayor, bajo la Dirección de Sustentabilidad y el apoyo de la Escuela de Ingeniería del Medio y Sustentabilidad, ha llegado a la recta final del proceso de cumplimientos de las metas y acciones para el Segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL II), en pro de una Educación Superior Sustentable
El reporte obtuvo un puntaje superior a la media de las 24 instituciones de educación superior auditadas que componen la Red.