Obstetricia y Puericultura - Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Contacto

Obstetricia y Puericultura

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

Cuando entras a Obstetricia y Puericultura en la Universidad Mayor accedes a una calidad formativa de excelencia, acreditada por Agencia Acreditadora de Chile, y con un Centro de Simulación Clínica propio de la Facultad de Medicina.

Además, adquieres experiencia basada en la práctica estudiando en laboratorios y campos clínicos especializados, junto a un cuerpo docente de destacada trayectoria y experiencia, quienes se encuentran en permanente capacitación y especialización en áreas como neonatología, obstetricia, ginecología y salud pública. Nuestro plan de estudios, enfocado en desarrollar competencias de gestión, te asegura una diferencia sostenible con tus pares.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Obstetricia y Puericultura

Título profesional:

Matrona - Matrón

Régimen:

Diurno

Duración:

Diez semestres

Campus:

Campus Huechuraba

Decano(a):

Dra. Sylvia Santander

Director(a) de Escuela:

Mitzi Lizama Leyton

Primeros Auxilios
Química
Biología Celular y Genética
Psicología del Desarrollo Humano
Anatomía I
Introducción a los Estudios de Matronería
Competencias Académicas Universitarias
Histoembriología
Bioquímica
Fisiología General
Psicología Social
Bioestadística
Anatomía II
Introducción a los Estudios de Matronería
Escritura y Lectura Académica
Fisiopatología
Microbiología Integral
Salud Pública I
Semiología General
Obstetricia Fisiológica
Neonatología Patología
Competencias Tecnológicas
Salud Pública II
Obstetricia Fisiología
Neonatología Patológica
Salud Sexual
Introducción a la Farmacología
Procedimientos y Cuidados Clínicos en Matronería
Comunicación Eficaz
Herramientas Claves de la Gestión
Ginecología y Planificación Familiar
Matronería Integrada I
Farmacología
Salud Familiar y Comunitaria
Ginecología y Planificación Familiar
Obstetricia Patológica
Neonatología Fisiológica
Matronería Integrada I
Salud Familiar y Comunitaria
Gestión y Estrategia en Salud
Medicina Legal y Ética Profesional
Matronería Integrada II
Investigación en Matronería
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Gestión y Estrategia en Salud
Taller de Emprendimiento
Matronería Integrada II
Investigación en Matronería
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Internado Gineco-obstétrico Hospitalizado
Internado de Neonatología Hospitalizado
Internado Urbano de Salud Familiar y Comunitaria
Internado Rural de Salud Familiar y Comunitaria
Internado Gineco-obstétrico Hospitalizado
Internado de Neonatología Hospitalizado
Internado Urbano de Salud Familiar y Comunitaria
Internado Rural de Salud Familiar y Comunitaria
Examen Pre-título (Gineco-Obstetrico)
Examen Pre-titulo (Neonatología)
Examen Pre-título (Salud Primaria)

El titulado o titulada de la carrera de Obstetricia y Puericultura es un(a) profesional con conocimientos y habilidades clínicas en el ámbito del ejercicio profesional de la Matronería, en las áreas de Obstetricia, Ginecología, Neonatología, Salud Pública y Gestión. Participa en la promoción y prevención en salud, posee competencias en la gestión de proyectos colaborando en proyectos de gestión, educativos o de atención conducentes a mejorar la salud sexual y reproductiva de la mujer y su entorno familiar y comunitario.

Participa en cuidados de Matronería en diferentes escenarios, con capacidad para tomar decisiones oportunas y efectivas, respetando los estándares nacionales e internacionales y, por cierto, la normativa vigente en los diferentes niveles de atención sea del sistema público o privado. Se desempeñará con estricto apego a los principios éticos de la profesión, lo que se reflejará en el respeto a los derechos de los usuarios, a la diversidad social, de género y cultural.


SELLO DIFERENCIADOR

El sello diferenciador del egresado de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Mayor es ser un (a) profesional con espíritu emprendedor, que se evidencia en la capacidad de gestionar recursos personales y disciplinares para el desarrollo profesional, con sentido crítico y autocrítico, respondiendo a situaciones desafiantes del ejercicio de la profesión, con responsabilidad ética y social, desde un enfoque inclusivo y multicultural.

El/la profesional egresado (a) de la carrera de Obstetricia y Puericultura se desempeña en diferentes escenarios, urbanos y rurales, en instituciones públicas y privadas donde se atienda la salud sexual y reproductiva de la mujer, familia y comunidad, en las áreas de Obstetricia, Ginecología, Neonatología, Salud Pública y Gestión.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Acreditada 5 años por Acreditadora de Chile, hasta marzo 2022 – modalidad presencial diurna – sedes Santiago y Temuco.
  • Convenios para prácticas clínicas en una amplia red de hospitales y clínicas, públicas y privadas, y centros de atención primaria de Santiago y regiones.
  • Aprendizaje efectivo en el Centro de Simulación Clínica de la Universidad, espacio equipado con complejo equipamiento tecnológico e innovadora metodología de enseñanza.
  • Cuenta con su propia Clínica de Salud Sexual y Reproductiva, cuyo objetivo es generar un estado general de bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos, guiado por académicos expertos en salud sexual.

Conoce a Sylvia Santander, decana de la Facultad de Medicina y Cs. de la Salud

Visita nuestras redes