Carrera Adscrita a la Gratuidad
Cuando entras a Obstetricia y Puericultura en la Universidad Mayor accedes a una calidad formativa de excelencia, acreditada por Agencia Acreditadora de Chile, y con un Centro de Simulación Clínica propio de la Facultad de Medicina.
Además, adquieres experiencia basada en la práctica estudiando en laboratorios y campos clínicos especializados, junto a un cuerpo docente de destacada trayectoria y experiencia, quienes se encuentran en permanente capacitación y especialización en áreas como neonatología, obstetricia, ginecología y salud pública. Nuestro plan de estudios, enfocado en desarrollar competencias de gestión, te asegura una diferencia sostenible con tus pares.
Licenciado(a) en Obstetricia y Puericultura
Matrona - Matrón
Diurno
Diez semestres
Dra. Sylvia Santander
Mitzi Lizama Leyton
El titulado o titulada de la carrera de Obstetricia y Puericultura es un(a) profesional con conocimientos y habilidades clínicas en el ámbito del ejercicio profesional de la Matronería, en las áreas de Obstetricia, Ginecología, Neonatología, Salud Pública y Gestión. Participa en la promoción y prevención en salud, posee competencias en la gestión de proyectos colaborando en proyectos de gestión, educativos o de atención conducentes a mejorar la salud sexual y reproductiva de la mujer y su entorno familiar y comunitario.
Participa en cuidados de Matronería en diferentes escenarios, con capacidad para tomar decisiones oportunas y efectivas, respetando los estándares nacionales e internacionales y, por cierto, la normativa vigente en los diferentes niveles de atención sea del sistema público o privado. Se desempeñará con estricto apego a los principios éticos de la profesión, lo que se reflejará en el respeto a los derechos de los usuarios, a la diversidad social, de género y cultural.
SELLO DIFERENCIADOR
El sello diferenciador del egresado de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Mayor es ser un (a) profesional con espíritu emprendedor, que se evidencia en la capacidad de gestionar recursos personales y disciplinares para el desarrollo profesional, con sentido crítico y autocrítico, respondiendo a situaciones desafiantes del ejercicio de la profesión, con responsabilidad ética y social, desde un enfoque inclusivo y multicultural.
El/la profesional egresado (a) de la carrera de Obstetricia y Puericultura se desempeña en diferentes escenarios, urbanos y rurales, en instituciones públicas y privadas donde se atienda la salud sexual y reproductiva de la mujer, familia y comunidad, en las áreas de Obstetricia, Ginecología, Neonatología, Salud Pública y Gestión.