Kinesiología - Santiago
Contáctanos
Facultades

Facultad De Medicina Y Ciencias De La Salud

Kinesiología

Kinesiólogos capaces de entender el movimiento humano en base a su contexto y bienestar, mejorando la calidad con foco en una salud física de largo plazo. Habilidades de gestión, emprendimiento e innovación, son parte de nuestro sello formador.

Título profesional

Kinesiólogo(a)

Grado académico

Licenciado(a) en Kinesiología

Régimen

Diurno

Duración

Diez semestres

Decano(a):

Dr. Álvaro Erazo

Director(a) de Escuela:

Fernando Lira Ortega

Acreditación Kinesiología
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Al ingresar a Kinesiología en la Universidad Mayor encontrarás un plan de estudios moderno y con visión de futuro, que promueve una formación integral centrada en competencias clínicas, tecnológicas, de investigación y gestión, articulando teoría y práctica desde los primeros años.

Potenciarás tu aprendizaje en campos clínicos internos simulados y externos, tanto públicos como privados. La malla incorpora el uso estratégico de tecnologías aplicadas a la salud y una línea en emprendimiento e innovación que te preparará para liderar procesos transformadores en diversos contextos.

La relación cercana con docentes favorecerá tu pensamiento crítico, la reflexión profesional y el compromiso con el entorno. Te distinguirás por tu autonomía, capacidad diagnóstica, planificación efectiva y trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios, contribuyendo al bienestar de las personas y comunidades desde una perspectiva ética, inclusiva y sostenible. #DescubreLaMayor

Atributos


  • Acreditada 7 años por ADC Acreditadora, hasta febrero 2031 – modalidad presencial diurna – sedes Santiago y Temuco.

  • Plan de estudios moderno, con visión de futuro.

  • El plan de estudios incluye una línea de desarrollo en las áreas de Emprendimiento e Innovación.

  • La malla curricular incluye asignaturas que abordan el uso estratégico de la tecnología.

DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

10%

Competencia Lectora

20%

Competencia Matemática 1

45%

Historia y Cs. Sociales

15%

o

Ciencias

15%

El/la titulado/a de la carrera de Kinesiología de la Universidad Mayor, es un/a profesional competente y autónomo en todos los aspectos que intervienen en el movimiento humano normal y disfuncional, con responsabilidad social, ético, emprendedor e innovador.

En su ámbito profesional, mediante procedimientos evaluativos, es capaz de realizar diagnosis y prognosis de las condiciones de salud de las personas y de la sociedad, lo que le permite, reflexivamente, planificar y gestionar programas e intervenciones seguras y efectivas con el objetivo de optimizar el bienestar de ellas, teniendo presente, los aspectos biopsicosociales.

Integra proactivamente equipos de trabajo multidisciplinarios, ejerciendo acciones propias de su ámbito profesional para contribuir colaborativamente a la sociedad y su entorno, fomentando el respeto y la inclusión en el contexto de un mundo globalizado.

SELLO DIFERENCIADOR

La Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor se destaca por formar kinesiólogos/as innovadores, competentes en el uso de la tecnología para optimizar sus intervenciones, lo que les permite enfrentar los nuevos desafíos y la generación de conocimiento en su campo disciplinar.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

El/la Kinesiólogo/a es un/a profesional que se desempeña en el área clínica, educacional, deportiva, organizacional y/o de investigación en diversas instituciones, públicas o privadas, nacionales o internacionales, afines a su disciplina. Puede, además, realizar asesorías o consultorías y desempeñar el ejercicio libre de su profesión de manera independiente.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Operativos de kinésicos: Revisa la labor de nuestros estudiantes en Villa La Reina

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos