Carrera Adscrita a la Gratuidad
Si eliges Geología, estás optando por una carrera bien posicionada en el mercado laboral. Además, debido al enfoque que entregamos a la formación en la Universidad Mayor, adquieres un compromiso y responsabilidad con el medio ambiente, estableciendo una relación entre la necesidad de recursos y el cuidado del entorno, lo que se traduce en un enfoque en la explotación sustentable.
La formación de alto nivel que brindamos, con especial atención en Geología Económica, Ambiental e Hidrogeología y sus aplicaciones a la industria de recursos naturales, te entrega una sólida formación académica vinculada al ejercicio de tu futura profesión, sólidos conocimientos y conciencia sobre el cuidado del planeta que habitamos.
Con experiencia práctica en terreno desde el Primer año y una malla curricular moderna y contingente, tanto a nivel nacional como internacional, podrás aplicar y utilizar nuestra infraestructura y nuevas tecnologías en los diferentes procesos y operaciones a lo largo de la carrera. Piensa con los pies en la tierra, elige Geología en la Universidad Mayor
Licenciado(a) en Ciencias de la Tierra
Geólogo (a)
Diurno
Diez semestres
Dr. Andrés Gomberoff
Dr. Christian Salazar
El titulado o titulada de la carrera de Geología de la Universidad Mayor, es un(a) profesional que posee una sólida integración de conocimientos teórico-prácticos de las ciencias naturales y exactas, así como habilidades especializadas que le habilitan para aportar soluciones sustentables a la exploración, aprovechamiento y gestión de recursos minerales, energéticos e hídricos, junto con la evaluación y gestión medioambiental y de peligros naturales.
Asimismo, a través de su formación se fomenta el desarrollo de una actividad profesional basada en el razonamiento científico, responsabilidad y un alto compromiso ético, que lo faculta para participar de la exploración y explotación de recursos naturales, liderar y desarrollar estudios ambientales, analizar y evaluar peligros geológicos, junto con participar en la generación de planes de prevención y de mitigación de riesgos naturales, contribuyendo al desarrollo sustentable del país desde el ámbito público, privado y/o académico. Podrá integrar o liderar grupos de trabajo multidisciplinarios que evalúen los impactos y medidas de prevención y mitigación de distintos tipos de obras y proyectos en el territorio.
SELLO DIFERENCIADOR
El sello de la Escuela de Geología de la Universidad Mayor se destaca por formar un(a) profesional íntegro y capaz de aportar desde su ámbito profesional al desarrollo sustentable del territorio, bajo una perspectiva económica, social, ambiental y cultural.
El/la Geólogo es un(a) profesional que se desempeña en un amplio rango de actividades asociadas a las distintas etapas de exploración, evaluación y producción de recursos naturales minerales, hídricos y/o energéticos, así como también, en la evaluación geotécnica de terrenos para diversas obras civiles, mineras u otras. El profesional también puede aportar desde la perspectiva geológica al levantamiento de información base y a las evaluaciones ambiental y socio-ambiental de proyectos de diverso tipo como mineros, energéticos, agrícolas e hídricos. El/la geólogo (a) de la U. Mayor aporta al estudio, zonificación y evaluación de peligros naturales, y participa o lidera grupos de trabajo multidisciplinarios que busquen prevenir y mitigar los riesgos asociados. Desde su perspectiva geológica aporta también a la evaluación y desarrollo de planes de ordenamiento territorial. El ámbito de acción de los geólogos (as) de la U. Mayor puede estar vinculado a organismos y empresas públicos y privados, consultoras nacionales o internacionales, ONG, universidades y centros de investigación.