Fonoaudiología - Santiago
Contáctanos
Facultades

Facultad De Medicina Y Ciencias De La Salud

Fonoaudiología

Fonoaudiólogos al servicio de las personas, preparados para restaurar y mejorar la comunicación en pacientes con algún trastorno o lesión, en pos de una sociedad más abierta e inclusiva.

Título profesional

Fonoaudiólogo(a)

Grado académico

Licenciado(a) en Fonoaudiología

Régimen

Diurno

Duración

Diez semestres

Decano(a):

Dr. Álvaro Erazo

Director(a) de Escuela:

Manuel Pérez Guerra

Acreditación Fonoaudiología
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Estudiar Fonoaudiología en la Universidad Mayor es integrarse a una Escuela certificada en nivel de excelencia por 6 años (hasta 2029), con presencia en Santiago y Temuco. Contamos con clínicas fonoaudiológicas en ambos campus, donde estudiantes de pre y posgrado desarrollan competencias al servicio de la comunidad.

Nuestro plan de estudios innovador incorpora interculturalidad, salud familiar y comunitaria, salud virtual y certificación en Salud Digital, herramienta altamente valorada en el mundo profesional. Con más de 15 años liderando programas de prevención en salud comunicativa y cognitiva en personas mayores, además de proyectos de integración educativa, hemos consolidado una trayectoria reconocida a nivel nacional.

El programa ofrece articulación con un Magíster disciplinario, oportunidades de intercambio internacional y un plan de acompañamiento académico que potencia el rendimiento durante toda la formación.
Ingresa a Fonoaudiología en la Universidad Mayor y lidera acciones que transformen vidas. #DescubreLaMayor

Atributos


  • Certificada por segunda vez en nivel excelencia por 6 años (2023-2025) por agencia ADC en modalidad presencial diurna en sus sedes Santiago y Temuco.

  • Clínicas Fonoaudiológicas propias en las sedes de Santiago y Temuco, situados en el mismo campus donde se imparten las carreras.

  • Innovación en el plan de estudios, el cual da respuesta a las nuevas necesidades de salud de la sociedad y por consiguiente potencia la inserción en el mundo laboral (Interculturalidad, salud virtual, modelos de salud familiar y comunitario).

  • Líder en el desarrollo de programas de prevención en salud comunicativa y cognitiva en personas mayores, vinculada directamente con las necesidades la población.

  • Programa de formación de pregrado entrega certificaciones en competencias disciplinarias de gran relevancia en el mundo profesional.

  • Programa de Pregrado articulado con Magíster Disciplinario, que reduce tiempos de obtención de grado de Magíster.

DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

30%

Competencia Lectora

25%

Competencia Matemática 1

20%

Historia y Cs. Sociales

15%

o

Ciencias

15%

El/la titulado(a) de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Mayor es un(a) profesional de la salud capacitado(a) para realizar acciones de promoción, prevención, diagnóstico e intervención terapéutica, en personas que presenten limitaciones en los ámbitos de la comunicación, incluyendo habla, lenguaje, voz, audición, además de aquellas que involucran el sistema vestibular ,1a deglución y la alimentación oral.

Además, posee competencias para atender a la población sana que requiera de apoyo fonoaudiológico. Su acción profesional abarca todo el curso de vida de las personas, considerando sus componentes biopsicosociales y su singularidad cultural. En su labor profesional integra el enfoque de atención individual, familiar y comunitario, incorporándose de manera proactiva a equipos interdisciplinarios en los diferentes niveles y modelos de atención en salud y educación. Evidencia un actuar ético y de respeto por el medio ambiente sostenible.

Manifiesta constante interés por la búsqueda de nuevos conocimientos basados en la evidencia científica que le permiten generar respuestas útiles, creativas e innovadoras en beneficio de la calidad de vida de las personas y del desarrollo de la disciplina, integrando tecnologías de vanguardia en su quehacer disciplinario. Gestiona eficientemente proyectos de desarrollo profesional desde una perspectiva crítica, colaborativa e inclusiva.

SELLO DE LA CARRERA

El sello de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Mayor se evidencia en la formación de profesionales que están capacitados para intervenir tanto en poblaciones que presentan patologías en el ámbito de la comunicación humana y de la Deglución, como también en personas sanas que presenten necesidades fonoaudiológicas.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

Cumple sus funciones en servicios de salud tanto públicos como privados en sus distintos niveles de atención,en educación especial e inclusiva así como también en instituciones de formación artística en el área de la voz .

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Clínica Fonoaudiológica U Mayor

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos