Profesionales que diseñan, impulsan e implementan soluciones innovadoras para el desarrollo científico y productivo del país, mediante su amplio conocimiento aplicado en investigación, bionegocios.
Biotecnólogo (a)
Licenciado(a) en Biotecnología
Diurno
Diez semestres
Dr. Andrés Gomberoff
PhD. Annette Trombert
Estudia Biotecnología en la Universidad Mayor y forma parte de una Escuela con excelencia acreditada por 6 años, que impulsa la innovación científica y tecnológica. Nuestro plan de estudios combina biología molecular, ingeniería genética, biología computacional, ciencias ómicas y una sólida línea en bioemprendimiento.
Desde temprano tendrás acceso a centros de investigación de alto nivel, donde podrás interactuar con expertos nacionales e internacionales y desarrollar proyectos aplicados que respondan a los desafíos científicos y productivos del país.
Aquí se forman profesionales capaces de transformar conocimiento en soluciones reales para la sociedad y la industria. #DescubreLaMayor
El/la titulado/a de Biotecnología de la Universidad Mayor es un/a profesional altamente capacitado/a, con sólidos conocimientos teórico-prácticos y competencias investigativas. Posee la habilidad de generar innovación, basándose en su sólida formación en áreas como biología celular y molecular, ingeniería genética, microbiología y biología computacional. Además, demuestra un comportamiento ético ejemplar, adhiriéndose a las normativas nacionales e internacionales vigentes y contribuyendo de manera activa al progreso de la sociedad y al cuidado del medio ambiente. Asimismo, cuenta con las competencias necesarias para diseñar y gestionar proyectos con enfoque biotecnológico, destacando por su colaboración efectiva en equipos interdisciplinarios. Su actitud crítica y reflexiva le permite adaptarse a las demandas cambiantes de un profesional del siglo XXI.
SELLO DIFERENCIADOR
La carrera de Biotecnología de la Universidad Mayor se destaca por formar profesionales que generan soluciones innovadoras a las demandas científico- tecnológicas emanadas desde la academia, industria y sociedad, mediante la integración de conocimientos interdisciplinarios en diferentes áreas de las ciencias biológicas, con énfasis en la biología computacional y la gestión y emprendimiento biotecnológico.
SELLO INSTITUCIONAL
El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.
La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.
El/la biotecnólogo/a de la Universidad Mayor es un/a profesional versátil y adaptable, preparado/a para enfrentar los desafíos de un entorno dinámico. Posee habilidades para integrarse y liderar equipos interdisciplinarios, y es capaz de generar y gestionar soluciones innovadoras en el ámbito científico-tecnológico. Su formación le permite desempeñarse laboralmente en centros de investigación, empresas biotecnológicas, y en la gestión y transferencia tecnológica. Además, cuenta con la visión y capacidad para liderar y participar en bioemprendimientos, respondiendo a las necesidades cambiantes del mercado y contribuyendo al desarrollo sostenible.