Día de las Artes Inclusivas
Pedagogía en Educación Diferencial, sede Santiago, Facultad de Humanidades
Ficha de la iniciativa
BENEFICIARIOS: Niños y niñas de 2 a 8 años de edad provenientes de establecimientos educativos o socioeducativos diversos, los que participarán de actividades artísticas planificadas para cada tramo etario.
ACTOR EXTERNO: Escuela Tobalaba de Peñalolén y Liceo Polivalente de Til Til.
OBJETIVO EXTERNO: Ofrecer un espacio de participación artística para los niños y niñas de 4 a 8 años de los centros de práctica en convenio e instituciones invitada para fomentar la consciencia inclusiva.
OBJETIVO INTERNO: Propiciar un espacio de encuentro pedagógico desde una mirada inclusiva, vinculando las diversas formas artísticas destinadas al trabajo con escolares.
Iniciativa que se enmarca en el Día de las Artes Inclusivas, la cual busca beneficiar los aprendizajes y experiencias de los/as estudiantes en sus primeros años de escolaridad, participando en talleres de artes visuales, musicales, literatura y expresión corporal, ejecutados por los estudiantes de la carrera cursantes de las asignaturas de Artes Integradas y Didáctica de las Artes Integradas, en conjunto y con la orientación de los docentes de la carrera. Cada taller es estructurado de manera que, de acuerdo a su tramo etario, los grupos vayan pasando rotativamente por todos los talleres. Además, los niños del establecimiento educativo realizan una exposición de dibujos y pinturas sobre la inclusión; se realizan actividades de cuentacuentos con títeres; talleres de artes en salas aledañas al auditorio; experiencias de cuentos musicalizados; para finalmente realizar una evaluación y cierre de la actividad. Esta iniciativa contribuye a la comprensión de las artes como un mecanismo de inclusión efectivo desde la infancia temprana.