Sala de Arte
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Sala de Arte

La Sala de Arte de la Universidad Mayor busca contribuir en el desarrollo cultural de sus estudiantes y de la comunidad en la que está inserta territorialmente, a través de una colección de arte viva, representativa y accesible y de la exposición constante de arte contemporáneo nacional y local, con el fin de abrir mentes, movilizar acciones, estimular ideas y establecer un diálogo con su entorno.

Contacto

Av. Alemania 281, Temuco, Región de la Araucanía
+56 998294951
saladearte@mayor.cl
De 9:00 a 20:00 hrs

La Sala de Arte de la Universidad Mayor, se inaugura el año 2013 junto al nuevo edificio del Campus Avenida Alemania en la Sede de Temuco. A la fecha se han realizado 48 exposiciones en la Sala de Arte de la Universidad Mayor con un promedio de 600 asistentes por muestra.

Su programación anual, responde al desarrollo de oferta de arte visual dirigida a acoger y exhibir colecciones públicas y privadas de arte contemporáneo que permitan la difusión de las mismas. La metodología de trabajo busca promover la reflexión cultural y artística de las artes visuales mediante la exposición de obras y mecanismos de promoción de que fortalezcan la comprensión de conocimientos sobre la materia, entre las mismas se consideran experiencias educativas y formativas de la comunidad mediante la vinculación con artistas y contenidos artísticos contemporáneos.

Sala de Arte en cifras
0
Público asistente 2019

Formación de Audiencias y Mediación Cultural

Las actividades llevadas a cabo en mediación cultural y formación de audiencias comenzaron a pensarse el año 2018, a la fecha se han podido implementar varias instancias de éstas entre las que destacan:

Taller de Grabado abierto a la comunidad:

El taller básico de grabado tiene por objetivo enseñar algunas de las técnicas básicas de esta disciplina artística como la monocopia, la xilografía y el grabado sobre soportes reciclables como el tetrapac, así como sus distintos procesos de impresión.
Al mismo tiempo se busca formar audiencias, reuniendo a personas con inquietudes artísticas en un contexto creativo como es la sala de arte, difundiendo la importancia de compartir y entender la experiencia de la creación de forma colectiva. Este taller es de convocatoria abierta a todo público, a partir de los 15 años. La convocatoria es abierta a través de una base de datos de difusión y participan en el año un promedio de 130 personas. 

Concurso Fotografía (2018 – 2019, Temuco)

Consiste en articular a la Sala de Arte con las comunidades a través de las miradas fotográficas sobre el paisaje urbano. El año 2018, se hizo un llamado a estudiantes de Arquitectura, el año 2019, se amplío el objetivo a generar acceso y educación artística a establecimientos escolares. Así, estudiantes de 8vo a 4to medio, eran convocados a sacar fotografías de escenarios urbanos. La convocatoria es expuesta en un espacio asignado por la Sala de Arte dentro del Campus Alemania, se define un jurado y se realiza una premiación al mejor trabajo fotográfico.

Noticias relacionadas

« »