Festivales de Arte Escénico
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Festivales de Arte Escénico

Los Festivales de Arte Escénico, permiten la generación de redes y vínculos entre artistas en formación de diversas instituciones con creadores consagrados y consagradas en la escena nacional.

La Escuela de Teatro U. Mayor gestiona y organiza, mediante la participación de su Centro de Estudiantes y docentes responsables, tres festivales teatrales: Festival de Dramaturgia Juan Radrigan, FETUM (Festival de teatro Interescuelas) y Festival Mundo Incluye.

Estos Festivales de Arte Escénico contribuyen por una parte al desarrollo de nuevos creadores – ya sea en dramaturgia, producción, interpretación y dirección escénica-, así como a propiciar una plataforma de encuentro, diálogo, reflexión y discusión sobre el gremio teatral y de artes escénicas a nivel regional, optimizando los canales de difusión y reunión de futuros y futuras profesionales del área. No obstante, también enriquece la vinculación con nuevas audiencias, quienes puedan asistir a ejercicios escénicos con distinto nivel de avance y disfrutar del ambiente creativo que se propicia en estos espectáculos. 

La visión de asistentes a estos espectáculos, en general, refleja el valor que dan al arte y el estímulo a participar con las carteleras propuestas en cada uno de los festivales. La variedad de montajes y dispositivos escénicos han permitido una transcendencia en cada uno de estos espacios de creación de arte escénico, los cuales ya tienen un renombre dentro de la comuna de Santiago, en las escuelas de formación teatral y en organizaciones ligadas a la discapacidad. 

Festival de Dramaturgia Juan Radrigán

El Festival de Dramaturgia Juan Radrigán, nace el año 2014 de la mano de estudiantes de la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor, es un espacio de reflexión entre las y los estudiantes de las distintas escuelas de teatro de Chile, donde la dramaturgia joven sirve de objeto común para el diálogo entre noveles autores que se gestan en las nuevas escuelas, y lo que será en un futuro próximo su quehacer teatral, promoviendo así la creación emergente y facilitando su realización.

Esta experiencia no solo contribuye al desarrollo de los nuevos creadores, sino que también enriquece profundamente la vinculación del estudiantado con el medio teatral, generando redes y vínculos con artistas en formación de otras instituciones, con directores y dramaturgos de la escena nacional, abriendo el fenómeno a nuevas audiencias. El lugar de realización es la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor, ubicada en Santo Domingo #711, espacio qe autorizada el uso de talleres de actuación y patios para la ejecución del festival.
0
Público asistente 2015 -2018*

FETUM. Festival de Teatro Interescuelas

El FETUM es un festival interescuelas que comienza el año 2013, instalandose sólidamente en el circuito del Teatro emergente del país. Las escuelas que han participado como competidores en las categorías luego desarrolladas son: Escuela de Teatro DUOC UC, Escuela de Teatro Finis Terrae, Escuela de Teatro Universidad de Chile, Escuela de Teatro UNIACC, Escuela de Teatro UC, Escuela de Teatro Las Américas, Escuela de Teatro, entre otras. El lugar de realización es la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor, ubicada en Santo Domingo #711, espacio qe autorizada el uso de talleres de actuación y patios para la ejecución del festival.
0
Público asistente 2015 -2019*

Festival Mundo Incluye

El Festival es una instancia gratuita de inclusión social a través de las artes. Une distintas agrupaciones inclusivas y personas en situación de discapacidad en un mismo escenario, ofreciendo un canal para despertar el potencial creativo y la riqueza de la diversidad en espacios de formación y creación artística. Existen dos modalidades para participar del Festival, una es la selección de grupos que se hace a través de una convocatoria masiva a través del sitio web www.unmundoinclusivo.cl, y la otra es a través de una invitación formal que es realizada por los organizadores. Las cuatro versiones se han realizado en la Sala de Teatro de la U. Mayor. Tiene una duración de tres días y es entrada liberada.
0
Público asistente 2015 -2019*

Noticias relacionadas

« »