Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Realizan homenaje al escritor Rubén Darío en Universidad Mayor

En una mesa redonda, se discutieron las diversas etapas de la vida del artista en Chile y cómo influyó una de sus principales obras.


En el contexto del aniversario de su fallecimiento, se realizó un emotivo homenaje al destacado poeta, periodista y diplomático nicaragüense Rubén Darío, en el Campus El Claustro de la Universidad Mayor.

En la actividad, organizada por la Embajada de Nicaragua y que contó la colaboración de la Dirección de Comunicaciones y Vinculación con el Medio U. Mayor, participaron Pedro Zegers, sub director de la Biblioteca Nacional; Darío Osses, Presidente de la Fundación Neruda; y los bisnietos del escritor, Martin Cash Darío y Marta Eloísa Darío.

En una mesa redonda, se discutieron las diversas etapas de la vida del artista en Chile y cómo influyó la obra “Azul”, que fue escrita en 1888 en Valparaíso, durante su residencia de tres años en el país. Este trabajo ha sido elogiado y galardonado a lo largo de su historia, por sus cuentos, poemas y sonetos.

Azul es el punto de inicio del modernismo hispanoamericano. En la primera edición, el poemario estuvo conformado por 18 breves cuentos en prosa y 7 poemas. En 1890 apareció la segunda edición en la que se suman 9 sonetos y otros cuentos.

En esta publicación, el artista deja plasmado su planteamiento frente a las estructuras sociales, y considera los diversos elementos transformadores de la sociedad de la época, siendo un precursor en este tipo de temas a nivel latinoamericano.