La destacada psicóloga experta en ética del cuidado y resiliencia en niños y adolescentes, Vinka Jackson, fue la última invitada al ciclo conversacional convocado por la Facultad de Educación de la Universidad Mayor “Bases para un cambio paradigmático en Educación, con criterios de calidad para el siglo XXI”.
Durante la reunión, Vinka Jackson compartió sus experiencias familiares, relacionales, políticas y pedagógicas, que tienen la Ética del Cuidado y la prevención y tratamiento del abuso sexual infantil como centro de su quehacer como psicóloga, académica y escritora.
Según su modo de ver, el concepto ético debe entenderse como la trascendencia del saber escucharse desde el cuerpo y la mente: “La ética del cuidado es previa al desarrollo del lenguaje, es el comienzo de todo. Se hace muy nítida al observar a una manada en donde son todos los integrantes los que cuidan a los cachorros, no solo sus progenitores”, sostiene.
De esta manera, explica la académica, la responsabilidad debe ser entendida como un colectivo en donde nadie puede excluirse “los profesores tienen un rol informal y fundamental en la prevención y reparación emocional de sus estudiantes”.
La conversación contó con la presencia del decano de la Facultad de Educación, Cornelio Westenenk; la directora de pregrado, Francia Villanueva; la coordinadora de Extensión de la Escuela de Psicología, Domique Karahanian, y el coordinador general del proyecto, Adrián Pereira.