Alejandra Mustakis, vicepresidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile, ASECH, fue la quinta invitada al ciclo conversacional que se encuentra realizando la Facultad de Educación bajo el nombre “Bases para un cambio paradigmático en Educación, con criterios de calidad para el siglo XXI”.
En la reunión que sostuvo con el Decano Cornelio Westenenk y autoridades de la Facultad, Alejandra Mustakis, literalmente jaqueó el modelo educativo imperativo y sostuvo que “los cambios necesarios en el sistema educativo no provendrán de las políticas públicas, ni desde la academia, sino que desde contextos de emprendimiento que responden a otras lógicas, parámetros y por sobre todo, a distintos intereses y propósitos”.
La diseñadora industrial e integrante de numerosos directorios relacionados con emprendimientos posee una posición crítica, y a la vez constructiva y esperanzadora, acerca del futuro de la educación y lo hizo ejemplificando la experiencia y la evidencia obtenida en IDEAS FACTORY y Santiago Maker Space. Ambas, instancias de aprendizaje que combinan creación, innovación, negocios y educación a través talleres y dinámicas colaborativas que han logrado iluminar un problema que pareciera insoluble.
Para ella, a fin de cuentas, todo se trata de facilitar que las personas puedan descubrir sus talentos y desarrollarlos para trabajar con pasión y aspirar a ser más felices.
Los próximos invitados del ciclo serán la destacada bailarina y coreógrafa Karen Connolly, y el antropólogo y documentalista Ricardo Astorga.