Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Representantes de la U. Mayor exponen en seminario para docentes de inglés

Mauricio Cataldo y Rosa Delicio participaron en actividad organizada por el Ministerio de Educación y el British Council de Chile.


Mejora de la reflexión sistemática: una ventana a los maestros, con actitudes hacia aprendizajes profesionales y para toda la vida” fue el tema central de la presentación que realizó Mauricio Cataldo, coordinador de desarrollo curricular de la Vicerrectoría Académica y Rosa Delicio, profesora supervisora de prácticas de Pedagogía en Inglés, en el XIV Seminario de Formación Inicial Docente.

En la actividad, organizada por el Ministerio de Educación y el British Council de Chile, los representantes de la U. Mayor explicaron en detalle el Protocolo de Aprendizaje Reflexivo (PAR), una iniciativa que les permitió sistematizar los relatos experienciales de las prácticas profesionales realizadas por alumnos de Pedagogía en Inglés, de esta casa de estudios superiores.

“Uno de los puntos importantes de la exposición fue compartir los resultados del estudio y relevar el papel de las actitudes que emergieron en las reflexiones hacia la formación y ejercicio docente, ya que favorecen e incentivan a los profesores a evaluar continuamente su práctica docente y permiten identificar aspectos que requieren mejoras o reafirmar sus intervenciones pedagógicas”, destacó Mauricio Cataldo.

Para Thomas Farrel, experto internacional invitado a este seminario, lo más destacable de la iniciativa es el carácter concreto-práctico de la propuesta, lo que fue confirmado por académicos participantes en el evento, quienes solicitaron a los expositores el material didáctico exhibido para aplicarlo en sus escuelas.

Formación Inicial Docente

En los últimos años, el Mineduc en conjunto con el British Council han realizado una serie de actividades y seminarios dirigidos a académicos, jefes de carrera o directores de escuelas de Pedagogía en Inglés para mejorar la calidad en la formación inicial de docentes de este idioma en Chile.

Estos eventos han abordado temas como los problemas relacionados con la formación inicial de docentes de inglés en las universidades chilenas, el diagnóstico crítico de los programas actuales de formación, un estudio comparativo de los planes de estudio de las carreras de pedagogía en inglés en universidades chilenas, además de una serie de tópicos relevantes en la actualidad académica. Por otra parte, se han invitado a expertos internacionales y a expositores de Latinoamérica para compartir experiencias, lo que ha sido muy bien evaluado por los representantes del área.