Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Pedagogía en Educación Parvularia U. Mayor realizó curso para fomentar el Juego como fuente de Aprendizaje

En la jornada participaron estudiantes, egresadas, educadoras de centro de práctica y profesionales de distintos establecimientos de la Región Metropolitana.


Actualmente en Chile la tasa de asistencia en educación parvularia de niños entre 4 y 5 años logra un 90,1% y en 1990 esta cifra era de 38,4%. Un indicador que demuestra la importancia de este nivel de educación y ratifica los beneficios que otorga en el desarrollo de los primeros años de vida.  Como una manera de apoyar las actividades que se realizan en el ámbito preescolar y en la formación de profesionales, la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia de la U. Mayor realizó el Curso Estrategias que fomentan el Juego como fuente de Aprendizaje en el Primer y Segundo Ciclo de la Educación Parvularia, en el Campus Manuel Montt.

El objetivo de esta jornada fue entregar a estudiantes, ex alumnas, educadoras de centro de práctica y profesionales provenientes de establecimientos educativos, en una actualización  metodológica para primer y segundo ciclo de la Educación Parvularia. “En esta oportunidad se puso al juego como componente central y los contextos y ambientes como base para que el aprendizaje  se desarrolle con autonomía y significado en los niños y niñas”, explicó María Patricia Astaburuagadirectora de Pedagogía en Educación Parvularia y Educación Básica para Primer Ciclo.

Es muy importante  generar miradas comunes en la pedagogía, especialmente hoy en día, donde las exigencias sociales hacia la educación parvularia y la educación en general son tan altas, así lo destacó la directora. “Estas jornadas también permiten establecer relaciones cercanas y permanentes con egresadas de nuestra carrera así como relaciones colaborativas con los establecimientos que año tras año acogen a nuestras estudiantes en sus prácticas. Las educadoras en general estaban muy motivadas por participar en los distintos talleres y así mejorar sus conocimientos profesionales”, finalizó.

La cita estuvo encabezada por la académica Carolina Castro, Licenciada en Educación, Educadora de Párvulo de la U. Católica y Magíster © en Ciencias de la Educación, Mención Diseño Instruccional y Especialista en Metodología para la Primera Infancia.