En seminario de Pedagogía en Inglés dirigido a docentes, se abordaron temáticas relacionadas con las neurociencias y ejercicios prácticos.
La Carrera de Pedagogía en Inglés de la U. Mayor, organizó en conjunto con la consultora The English Connection, el seminario “Neurociencias aplicadas a la enseñanza del inglés, recursos prácticos para la sala de clases”, dirigido a docentes del área.
A la jornada asistieron 90 profesores de distintos centros de práctica en los cuales se desempeñan alumnos de esta casa de estudios, además de académicos de la carrera y de otros establecimientos. Las presentaciones de los expositores, contaron con una primera parte teórica para sustentar a una serie de actividades prácticas que se realizaron posteriormente.
“Los expositores presentaron interesantes propuestas para que los asistentes pudieran comprender, por ejemplo, conceptos como: lateralización cerebral, simetría funcional y especialización cerebral para poder aplicarlos y reconocer los estilos de aprendizaje, a través de pruebas y luego actividades que son aplicables en el aula”, destacó Viviana Ortega, directora de la carrera de Pedagogía en Inglés de la U. Mayor.
Durante las sesiones de la mañana, el neuropsicoeducador, Joaquín Triandafilide, director The English Connection, presentó las exposición “Basic Brain Facts” y la académica Stephanie Jelks, expuso “Teaching the whole brain”. Las sesiones de la tarde estuvieron a cargo de Marta Enríquez, profesora de inglés y especialista en fonética, quien expuso “Teaching the brain how to speak” y luego el cierre estuvo a cargo de Triandafilide con “Teaching the brain how to read”.