En la primera semana ya han sido miles los visitantes a este gran panorama veraniego.
Un verdadero éxito está resultando la XXV Feria del Libro Usado U. Mayor, iniciativa gratuita que se desarrolla desde el pasado jueves en Santo Domingo 711, Santiago Centro, y que permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo 12 de febrero.
En su primera semana de funcionamiento, el evento literario ya ha recibido a miles de asistentes, quienes han podido constatar personalmente los inmejorables precios que los más de cuarenta stands apostados a lo largo de la feria, han publicado con verdaderas joyas de la literatura nacional e internacional.
Entre las piezas más destacadas y selectas de la XXV edición, destaca un libro autografiado por el presidente Eduardo Frei Montalva cuando se encontraba en ejercicio, un ritual de oraciones israelíes traducido al español y al alemán, así como un completo libro ilustrado sobre las mujeres de la biblia, que data del año 1874.
Estas joyitas, cuyos precios oscilan entre 50 y 150 mil pesos, pueden encontrarse en el stand número 38, perteneciente a Yunilde Fariña, donde además se puede apreciar el número 7 original de la revista Condorito, que se encuentra disponible por 120 mil pesos.
Otros títulos que deslumbran en la muestra literaria son una compilación de poemas del célebre, pero escaso escritor francés, Antonin Artaud, en su idioma original, que se encuentra disponible en el stand número 3, casi al comienzo de la feria, mismo stand donde se encuentra un libro con las fábulas de Esopo que data de 1489 y que se encuentra escrito en castellano antiguo.
También en el primer patio de este grato espacio, en el stand 4 – atendido por hijas de Luis “Paco” Rivano - se puede encontrar un libro de Sermones Católicos de 1778, de Juan Bautista Massillon, una colección de 10 ejemplares de colección en papel de algodón. O el Primer Diccionario General Etimológico de la lengua española de D. Roque Barcia.
Actividades Culturales
Además del recorrido por los miles de libros los asistentes a esta edición de la Feria han participado de lecturas poéticas y presentaciones de libros.
El programa contempla hoy, a las 19:30 hrs, el conversatorio “El libro en la era digital, eBook y audio libro, las nuevas formas de lectura y el libro tradicional como objeto de culto”, un espacio de diálogo donde especialistas, libreros y amantes de las letras discutirán acerca de las nuevas formas de leer en Chile y el mundo.
Y el viernes 3 de febrero será el turno para los seguidores de una de las figuras femeninas más relevantes para Chile. “Tras la Senda de Gabriela Mistral” es el nombre de la lectura poética que realizarán un grupo de destacadas exponentes de la Sociedad de Escritores de Chile.