Hasta este sábado 12 de noviembre permanecerá abierta, en Avenida Alemania 0281, la Feria que este año trae más de 15 mil títulos.
Con un homenaje al fallecido escritor y librero chileno, Luis Rivano, y una charla del autor de Historia Secreta de Chile I y II, Jorge Baradit, se inauguró la décima versión de la Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor sede Temuco.
Ante un Aula Magna colmada de amantes de la literatura, el director regional de la sede, Jorge Retamal, entregó un reconocimiento Octavio, Graciela y Marcela Rivano, hijos del destacado escritor y librero, Luis Rivano, quien falleciera el pasado mes de septiembre y quien fue fundador y activo colaborador de la Feria del Libro Usado de la U. Mayor en Santiago y, por cierto, en Temuco.
Baradit
Tras el homenaje a Luis Rivano, el acto de inauguración oficial de la Feria incluyó una charla del escritor y autor de los superventas Historia Secreta de Chile I y II, Jorge Baradit, quien expuso sobre el fenómeno editorial que han significado estos títulos.
“Siempre he tenido una necesidad expresiva y de ver qué había por debajo de lo que nos estaban presentando”, dijo Baradit.
El escritor agregó que es el Estado y quienes lo dirigen o lo han dirigido, los que enseñan la historia bajo ciertos intereses, entre esos el de la construcción de la nacionalidad, fabricando épicas, héroes y modelos de conducta. Sin embargo, para Baradit, tras eso hay algo más.
“Tenemos que entender que la historia de Chile es algo mucho más amplio que cuatro batallas, dos guerras y una lista de presidentes. La historia es nuestra, es también de los trabajadores, de los profesores, de los estudiantes”, dijo.
Finalmente, Baradit expresó que la trilogía de la Historia Secreta de Chile se completará el próximo año, con un volumen que piensa dedicar a los invisibilizados de la sociedad chilena, como indígenas, mujeres y homosexuales.
Programa
Poesía, novelas, cuentos, obras infantiles, colecciones de revistas, incluso discos y vinilos, serán parte de la oferta que 27 libreros santiaguinos y temuquenses pondrán a disposición del público en una gran carpa montada al interior del Campus Avenida Alemania de la Universidad Mayor.
Paralelamente, el programa contempla para este viernes 11 de noviembre, en el Aula Magna de la U. Mayor y desde las 19:30, el concierto de blues y jazz a cargo de la banda temuquense “César Ibacache Quinteto”.
Para el día de cierre de la Feria, el sábado 12 de noviembre, a las 15:30 horas se presentará “El Circo de Las Máquinas”, compañía circense de la región de reconocido trabajo en torno al circo-teatro.
Además, como hito final, la Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor contempla, a partir de las 19:30 horas del sábado, la exhibición gratuita de la película Neruda, del director Pablo Larraín.