Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

U. Mayor reconoce aporte cultural de Luis Rivano

El escritor, dramaturgo y librero fue uno de los fundadores de la Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor.


Con gran pesar amaneció este 16 de septiembre la comunidad U. Mayor por la lamentable noticia del fallecimiento de Luis Rivano Sandoval, escritor, dramaturgo y reconocido librero del centro de Santiago.

Este año se cumplen 25 años de la Feria del Libro Usado de la U. Mayor, lo que es sinónimo de un cuarto de siglo – y más - de una relación muy cercana con Rivano, por su participación como uno de los fundadores y su apoyo año a año a la realización de este evento.

El “paco” Rivano  se transformó en vocero histórico de la Feria. Desde las 7 de la mañana – muchas veces – aparecía en canales de televisión contando de las “joyitas literarias” presentes en la cita y aunque no era su pregunta favorita, con su reconocida experiencia e innegable conocimiento literario siempre lograba convocar al público.

El autor de “El Rucio de los Cuchillos”, entre otros títulos, también era parte importante en la elección del tema y la exposición que todos los años caracterizaba la feria. En las vitrinas, era común ver primeras ediciones o libros autografiados de su colección personal.   

“El aporte de Luis Rivano a la feria y a la cultura de nuestro país es invaluable. Durante muchos años fue uno de los pilares fundamentales para la realización de este evento, que desde sus inicios congregó a reconocidos exponentes de la literatura nacional”, destacó Rubén Covarrubias, rector de la U. Mayor.

Gran Trayectoria

Luis Rivano destacó en las letras nacionales por retratar la realidad del país y mostrar personajes comunes y relegados. Pluma que avanzaba en paralelo a su trabajo de comprador - vendedor de libros y lector por excelencia.

“En más de una ocasión me llamaban familias porque vendían una casa y querían desocupar la biblioteca. Ahí encontré libros muy interesantes, hasta primeras ediciones y sus dueños desconocían realmente lo que tenían en sus estantes”, contó el escritor a la sombra de un árbol y frente al stand ubicado en uno de los patios del Campus Santo Domingo de la U. Mayor, en febrero de 2016.

En 1965 publicó su primer libro "Esto no es el Paraíso" y posteriormente combinó literatura con dramaturgia. “Te llamabas Rosicler” y “Por sospecha”, fueron algunas de sus obras más reconocidas en el escenario teatralSu última publicación fue  "Pedro Ivanovic, terrorista".

Luis Rivano también recibió el Premio Municipal de Teatro de Santiago 2001 por su obra "Escucho discos de Al Jolson, mamá" y en 2011 obtuvo el Sello de Excelencia del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, por su destacada trayectoria. 

Además de las letras, Rivano era amante de la pintura y no solo tenía un gran conocimiento de esta disciplina artística, sino que poseía una colección importante de autores chilenos, que alguna vez fueron parte de una exhibición.

La próxima Feria del Libro Usado será distinta, pero estará su sello presente y su nombre será homenajeado, así como otros grandes de las letras y de la cultura de nuestro país.