Miles de personas desafiaron el calor de este verano y encontraron el espacio ideal para disfrutar de esos libros antiguos en este tradicional panorama.
NOTICIAS - PGR. CULTURA - Feria del Libro Usado
Miles de personas y representantes del mundo literario, artístico y académico recorrieron los 41 stand de la XXIII Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor, en Santo Domingo 711.
Reconocidos libreros de Santiago y Providencia dieron vida a esta tradicional feria veraniega, que incluyó miles de títulos, desde joyas de la literatura hasta novelas de moda, a precios convenientes para todos los bolsillos.
Los amantes de la literatura pudieron recorrer los pasillos de esta casa patrimonial, de lunes a domingo desde las 10.00 hasta las 21.00 hrs. y entrar a este mundo en busca de libros, revistas antiguas o comics de colección.
La XXIII Feria del Libro Usado centró su temática en la intensa relación que existió entre Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Pablo de Rokha. Una historia que se remonta a 1930, después de varios hechos relacionados a la trayectoria literaria de estos tres poetas y que desencadenaron una serie de deslenguados comentarios, ataques directos y discusiones entre ellos, que marcaron un hito importante de la literatura nacional.
“Esta versión de la Feria del Libro Usado nos permitió revivir un pasado que es poco conocido y nos explica cómo se gesta en un contexto determinado, permitiendo enriquecer el sentido estético de la literatura”, expresó Patricio Abarca, experto en letras hispánicas de la Facultad de Educación de la Universidad Mayor.
Por otra parte, “rememorar este conflicto nos recuerda el alcance internacional de estos poetas y que van más allá de los premios, trasciende en cuanto a la influencia que ejercieron y se puede valorar desde una perspectiva histórica y no solo literaria”, agregó el experto.
Los asistentes también visitaron la sala de exposiciones con toda la historia de este duelo de poetas y participaron de la charla de Miguel Ortiz, ex dibujante de Condorito y del increíble Cuentacuentos, Carlos Acevedo, que entusiasmó a grandes y chicos con sus relatos.