Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

800 estudiantes de diversas Escuelas participaron en la versión 2016 de Trofeo Mayor

Se realizaron competencias de diversas disciplinas deportivas con una nueva modalidad por carreras, lo que motivó un mayor compromiso de equipo de todos los participantes.


 
En una verdadera fiesta deportiva se convirtió la versión 2016 de Trofeo Mayor, que contó con la entusiasta participación de más de 800 estudiantes de diversas escuelas de la U. Mayor en el desarrollo de múltiples competencias, organizadas por la Dirección de Deportes junto a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

Disciplinas como futbolito, baby fútbol, vóleibol, básquetbol, tenis, natación y ajedrez fueron parte de las actividades realizadas en el Estadio Mayor y que en este año incorporaron la modalidad por carreras, lo que motivó mayor compromiso de equipo por defender el nombre deportivo de cada escuela.

Los ganadores de esta edición fueron los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, mientras que los alumnos de Kinesiología obtuvieron el segundo lugar y los de la Escuela de Medicina se quedaron con el tercer lugar.

Los representantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física desde un inicio se mostraron interesados en participar en esta competencia, así lo destacó Macarena Boudon, presidenta del Centro de estudiantes. “Apenas comenzaron las inscripciones, muchos estudiantes se ofrecieron para participar, pero sin tomar el peso de lo que se trataba, pero una vez que comenzó el Trofeo, nuestra carrera se unió y empezamos a jugar con pasión. Sin duda el trabajo en equipo nos llevó al éxito y el próximo año vamos con todo”, agregó.

Por su parte, los estudiantes de la Escuela de Kinesiología a pesar de no haber obtenido el primer lugar, quedaron conformes con la convocatoria de su carrera. “Destacamos como una de las barras que más apoyaban, fue muy buena la participación, pero no pudimos obtener el triunfo por no tener el nivel deportivo, pero estamos muy contentos de haber participado”, comentó Claudio San Román, presidente del CCEE de Kinesiología.

En cuanto a resultados por disciplinas, en futbolito, triunfaron los estudiantes de Agronomía; mientras que en tenis varones, los representantes de la carrera de Geología lograron el primer lugar; y en tenis damas, la Escuela de Medicina obtuvo el galardón principal.

También destacaron los ganadores de la carrera de Pedagogía en Educación Física, quienes con un gran show obtuvieron el primer lugar en la competencia de coreografía musical. “Fue una actividad muy buena, el marco de público fue impresionante, superó todas las expectativas. Este año incorporamos la presentación de coreografías y estuvimos más de una hora viendo estas presentaciones. Estamos pensando agregar más actividades artísticas  para futuras ediciones”, manifestó Ricardo Henríquez, director de Deportes y Recreación U. Mayor.

Otras de las novedades de este año, fue la incorporación de un campeonato de fútbol tenis y la presentación de coreografía musical. Esta última, entregó los tres primeros lugares para la participación en el IX Encuentro de Danza, que se desarrollará el 10 de septiembre en el Campus Huechuraba y que organiza la dirección de Deportes y Recreación.