Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

U. Mayor organizó la 1era Jornada de Nutrición Deportiva, un área que crece día a día en Chile

En la actividad se abordaron temas que hoy concitan gran interés, como la alimentación vegana, las dietas para deportistas de alto rendimiento y el uso de suplementos.


Es tanta la relevancia que ha ido adquiriendo la Nutrición Deportivaen nuestro país, que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) exigirá a todos los clubes contar con un profesional de esta área a partir del año 2020.

En ese contexto y dado el crecimiento que ha experimentado la especialidad, la Escuela de Nutrición de la Universidad Mayordesarrolló recientemente la 1era Jornada de Nutrición Deportiva, actividad a la que asistieron más de 200 personas, entre estudiantes, académicos y profesionales ligados a esta materia.

Organizado por el equipo de Nutrición, Actividad Física y Deporte de dicha Escuela, el evento tuvo como objetivo difundir conocimiento y actualizar sobre temas de vanguardia que son de gran interés para el público relacionado con las disciplinas deportivas, entre ellos alimentación para el deportista vegano, dietas altas en grasas y su aplicación en deportistas de alto rendimiento, y el uso de suplementos alimenticios.

“Como Escuela somos pioneros en desarrollar el área de Nutrición, Actividad Física y Deporte, donde contamos con un equipo docente de primer nivel, expertos en el área, reconocidos nacional e internacionalmente, lo que nos permite realizar actividades como esta jornada, con el fin de divulgar y transferir el conocimiento que se genera en nuestra Escuela”, destacó la académica de Nutrición y Dietética, María José Jara.

La especialista resaltó, además, que “la Nutrición Deportiva es un área que crece cada día, ya que se ha demostrado con evidencia la relevancia de una correcta nutrición como un factor determinante del rendimiento y la performance deportiva. Para lograr una nutrición adecuada según sea la disciplina deportiva, debe ser prescrita por un nutricionista con conocimientos en el tema”.

Las presentaciones de la jornada estuvieron a cargo de Natalia Gracia, nutricionista, magíster en Nutrición para el Deporte y la Actividad Física por la U. Mayor, experta en alimentación basada en plantas y pionera en nuestro país en el área de Nutrición para Deportistas Veganos.

A ella se sumó Karen Mackay, egresada de la Escuela de Nutrición de nuestro plantel, magíster (c) en Fisiología del Ejercicio por la University of Florida (EE.UU.) y quien actualmente se desempeña como coordinadora del área en el Instituto Nacional del Deporte.

Por último expuso el nutricionista Pablo Espejo, magíster (c) en Nutrición para el Deporte y la Actividad Física por la U. Mayor, académico de nuestra casa de estudios y quien posee una vasta experiencia en el área de suplementación y ayudas ergogénicas.