Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Especialistas y estudiantes se unen en torno al fomento de la actividad física

El 2° Simposio Internacional de Ciencias del Ejercicio y la Actividad Física (SICE), organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, contó con la participación de reconocidos expertos en el área.


Durante dos días se reunieron especialistas y estudiantes para analizar diversos aspectos relevantes en torno al desarrollo del movimiento humano en el 2° Simposio Internacional de Ciencias del Ejercicio y la Actividad Física (SICE).

El evento académico fue organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor y patrocinado por Mover, Clínica Meds, el Centro Nutrição Funcional y Actigraph.

“En esta segunda versión de este simposio vienen estudiantes de pregrado y de los cuatro magísteres  que están relacionados con el área de actividad física y deporte, lo que significa una gran instancia de actualización científica y de conocimiento de las investigaciones en el área. Sin dudas que es un gran aporte para nuestra comunidad, ya que día a día aumentamos el número de profesionales preparados en esta área específica”, explicó  Sandra Mahecha, directora académica de postgrado de la facultad de Ciencias y coordinadora de este evento.

Scott Powers, docente de la University of Florida; Farah Ramírez, especialista norteamericana; Andreia Naves y Mauro Vaisberg, expertos brasileños en el área de nutrición e inmunología del ejercicio, respectivamente; fueron algunos de los especialistas internacionales que realizaron presentaciones en este simposio.

También destacó la exposición del cardiólogo colombiano Juan Manuel Sarmiento, quien expuso sobre la importancia de la actividad física en los pacientes crónicos, temática de gran relevancia debido a la alta prevalencia de este tipo de enfermedades cardiovasculares en el país.

El simposio también contó con la presentación de trabajos científicos, que en esta oportunidad tuvo una alta convocatoria en su proceso de selección, “lo que demuestra que las personas ya reconocen este evento académico y marca una gran diferencia para el desarrollo del área en el país”, enfatizó Sandra Mahecha.