Evento reunió a más de 70 profesionales y contó con el apoyo de la Clínica MEDS.
A menudo, se señala que la actividad física es beneficiosa para la salud de las personas. Los especialistas están de acuerdo en esta afirmación, sin embargo la prescripción del ejercicio físico debe realizarse bajo determinados parámetros y atendiendo algunas consideraciones.
Precisamente, con el objetivo que los profesionales de la salud posean las bases de los beneficios de la actividad física y consideren las recomendaciones generales de prescripción del ejercicio para promover salud en la población, la Universidad Mayor, a través de la Dirección de Postgrados de la Facultad de Ciencias, organizó en Temuco un curso certificado en esta materia.
Con una participación superior a los 70 profesionales, el curso tuvo como relatores a la Dra. Sandra Mahecha, directora académica de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la U. Mayor, y al Dr. Matías Morán, deportólogo de la Clínica MED
El Curso es parte del programa internacional Exercise is Medicine, del American College of Sports Medicine, que desde 2012 realizan e Chile capacitaciones de certificación internacional en materia de prescripción del ejercicio.
Además de las actividades teóricas, el curso impartido en la sede Temuco de la Universidad Mayor incluyó actividades prácticas en torno a medidas antropométricas, fuerza muscular, flexibilidad y potencia aeróbica.