Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Académica U. Mayor participa en Jornada Internacional de Exercises is Medicine en Argentina

Sandra Mahecha, deportóloga U. Mayor, participó con más de siete mil profesionales de diversos países que pertenecen al área de la salud.


La académica fue parte del 16º Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, evento que se lleva a cabo desde hace más de 30 años en forma bienal y se ha transformado en uno de los eventos científicos con mayor convocatoria de médicos en Latinoamérica.

En el Congreso realizado en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros días de agosto bajo el lema: “Del conocimiento científico a la práctica médica”, participaron más de 7 mil profesionales de Argentina y varios países de la región.

Durante el evento, el Dr. Jorge Franchella, director de Exercise is Medicine Argentina, organizó la jornada internacional de esta agrupación internacional, ofreciendo un curso completo para los profesionales interesados en “Cómo prescribir actividad física en pacientes”.

En esta jornada participaron los líderes de Exercise is Medicine de Latinoamérica: Patricia Sangenis, de Argentina; Cecilia del Campo, de Uruguay; Maria Cristina Jiménez, de Paraguay; Douglas Villarroel, de Bolivia; Jorge Sarango, de Perú; junto a  Fernando González y Sandra Mahecha, de Chile. 

La profesional que es directora Académica de postgrado de la Universidad Mayor, además de su presentación sobre "Beneficios de la Actividad Física", realizó una presentación en una mesa redonda del Congreso de Medicina Interna, instancia en la que  participó junto a expositores de diversos países .

“Es un gran evento, no es tan común en América Latina tener estos espacios y esta cantidad de profesionales debatiendo acerca de la importancia de la actividad física en los tratamientos de salud, es un gran logro. Estoy muy feliz y satisfecha, viendo cómo crece nuestra área y cómo aporta también al desarrollo de esta temática en la universidad” manifestó la académica U. Mayor.

Dentro de las actividades realizadas, los participantes recibieron con bastante entusiasmo el ACTIVOL, medicamento de fantasía para mejorar la calidad de vida, exclusivo de la Clínica MEDS y fue distribuido como una forma de promover la recomendación de la actividad física entre los pacientes. El Presidente del Congreso, Dr. Francisco Azzato, quedó entusiasmado con la propuesta del lanzamiento del Activol en este gran evento.