Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

U. Mayor prepara el 2° Simposio Internacional de Ciencias del Ejercicio y la Actividad Física

El evento, que se realizará entre el 7 y 8 de abril en el Campus Huechuraba, contará con la participación de importantes exponentes nacionales e internacionales dedicados a la investigación deportiva y nutricional.


Con grandes expectativas se desarrollan los preparativos de cara al 2do Simposio Internacional de Ciencias del Ejercicio y la Actividad Física, evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor y patrocinado por Mover, Clínica Meds, Centro de Nutrição Funcional y Actigraph.

La actividad, que se desarrollará entre el 7 y 8 de abril de 2017, en el Auditorio Principal del Campus Huechuraba de la U. Mayor, contará con expertos nacionales e internacionales de gran prestigio en el ámbito de la actividad física y la salud, quienes compartirán experiencias e importantes estudios llevados a cabo en sus respectivos países.

“Al igual que el primer simposio realizado el año pasado, contaremos con expertos de renombre, donde destacaría la presencia del profesor Powers, de Estados Unidos, quien nos viene a presentar el ejercicio como herramienta terapéutica, asimismo, contaremos con el cardiólogo Juan Manuel Sarmiento, quien vendrá desde Colombia a contarnos cómo utilizar ejercicios de alta intensidad y corta duración en pacientes con enfermedades cardiacas, lo que viene a desmitificar esta creencia de que un enfermo del corazón no puede realizar ejercicio”, señaló la doctora Sandra Mahecha, directora Académica de Post Grado de la Facultad de Ciencias U. Mayor y coordinadora del evento.

Junto con los invitados internacionales, donde también destacan los expositores Andreia Naves (Brasil), Farah Ramírez (USA) y Mauro Vaisberg (Brasil), la doctora Mahecha ensalzó la presencia de importantes académicos nacionales que presentarán importantes avances en el tema de las proteínas y darán a conocer interesantes datos acerca del estado nutricional de los chilenos, a través de una suerte de radiografía a la alimentación en Chile, los que serán presentados durante el evento.

De esta forma, y según palabras de la doctora Mahecha, el 2° Simposio Internacional de Ciencias del Ejercicio y la Actividad Física, enfocado directamente en todos los profesionales que trabajan en temas de actividad física, nutrición y salud, “busca presentar importantes novedades y actualizaciones de nivel internacional, de manera que los participantes puedan actualizar sus conocimientos y seguir desarrollándose profesionalmente”.