En la ceremonia de entrega de resultados, participaron en representación de la Facultad de Ciencias de la U. Mayor Gabriela Juez, directora de Especialidades Médicas y Sandra Mahecha, directora Académica de Post Grado.
Hace pocos días se entregaron los resultados de laIV Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte en la población de 18 años y más, medición que entregó indicadores positivos respecto a los hábitos de los chilenos y su salud.
El estudio que se realiza cada tres años, reveló que el índice de sedentarismo registró un 80,1% cifra menor a la medición anterior que alcanzaba 87,1%. Las cifras de la población “practicante” de actividad física y deportes- independiente de su frecuencia semanal aumentó en un 2,4% entre 2012 (29,4%) y 2015 (31,8%); y un 5,4% entre 2006 (26,4%) y 2015 (31,8%).
Las personas “no practicantes”, señalan la falta de tiempo por la que no realizan actividad física que representa el 50,7%, mientras que 53,6% hace ejercicio en recintos públicos o espacios abiertos a la comunidad. El 41,6% de los hombres prefieren en su mayoría el fútbol y 22% de mujeres hacen baile entretenido y acondicionamiento físico registra un 19,8%.
“Desde el área médica son buenos resultados, ya que no subieron y tampoco se mantuvieron los índices de sedentarismo. Chile tiene una gran cantidad de personas sedentarias y es uno de los países con menores logros en el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física internacionales. Los datos reflejan que un 68,1% de la población no realiza ningún tipo de actividad física en la semana”, comentó Sandra Mahecha, especialista en medicina deportiva y directora académica U. Mayor, en una entrevista en ADN Radio.
En la ceremonia de entrega de resultados, participaron en representación de la Facultad de Ciencias de la U. Mayor Gabriela Juez, directora de Especialidades Médicas y Sandra Mahecha, directora Académica de Post Grado, quienes pudieron conversar con las autoridades del Ministerio del Deporte sobre el lanzamiento de la nueva Especialidad de Medicina del Deporte y la Actividad Física.
“Los representantes del organismo público expresaron su satisfacción en el liderazgo de la Universidad Mayor al implementar esta nueva especialidad que, será de gran utilidad para las necesidades del país en el área de la salud y el deporte”, agregó la Dra. Mahecha.