El director de la carrera de pedagogía en Educación física, Hans Reinike, entregó claves para mejorar el estado físico.

Hans Reinike, director de la carrera de pedagogía en Educación Física de la U. Mayor, recomienda realizar ejercicios que se focalizan en piernas, glúteos y brazos. “Se pueden practicar en el lugar de trabajo o en la casa, como subir y bajar escalones para fortalecer las piernas. Además, para el tronco también es muy fácil usar un palo de escoba sobre los hombros y hacer giros de cintura e inclinaciones laterales para tonificar la musculatura. Por otra parte, para fortalecer los brazos, basta con apoyarse sobre una mesa o una silla con los pies fijos, inclinarse como en una flexión de brazos, y después extenderlos para tonificar la musculatura de tríceps y bíceps”.
Según el director, en verano hay que aprovechar las frutas de la estación y consumir comidas menos calóricas que en invierno. “En esta época podemos preferir variedades de fruta como melones y sandía”, destaca.
Reinike, también menciona que otra alternativa para estar en forma, son los programas que realizan las municipalidades que imparten clases de baile o gimnasia, ya que son actividades dirigidas por profesores que ayudan a complementar la dieta.
Asimismo, la intensidad de los ejercicios debe ser paulatina, primero suave y después más rápida, pues al comienzo de la actividad se debe poder conversar con otra persona sin perder el aliento o estar agitado, señala Reinike.
El académico afirma que la hidratación es fundamental para cualquier actividad física y cada 20 ó 30 minutos es recomendable hacer una pausa y tomar un vaso de agua. Finalmente, dice que lo ideal es realizar ejercicios durante la mañana o la tarde para evitar el calor.