En la jornada participaron representantes del Mineduc, además de especialistas de los ministerios de Deporte y Salud.
Con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Mayor se realizó el Seminario Políticas públicas para la promoción de una vida activa saludable, en el auditorio del Campus Manuel Montt.
En la cita destacaron las exposiciones de Matías Portela, Profesional del Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana del Ministerio de Salud (MINSAL) y Nicolás Lemus, coordinador del Equipo de Educación Física y Salud del Ministerio de Educación. Ambos profesionales se enfocaron en la alimentación saludable y la relevancia de la actividad física para evitar problemas cardiovasculares, obesidad y otras enfermedades.
En ese mismo contexto, se mostró un video con el caso de “Poncho” un niño mexicano de 12 años que falleció de un infarto. A su corta edad tenía hipertensión, hígado graso y problemas a las arterias coronarias, todo por exceso de peso.
Paulina Correa, profesora de Educación Física y representante del Ministerio de Deporte, destacó los programas de trabajo que se imparten actualmente para fomentar la actividad física en los niños, que tienen entre 2 a 14 años.
La profesional se enfocó en las Escuelas Deportivas Integrales (EDI) que se encuentran a lo largo de todo el país, instancia dividida en cuatro líneas de acción: Jardín Activo, para niños de 2 a 6 años; Escuelas de Iniciación Deportiva que se enfoca a niños de 6 a 11 años; Escuelas de Especialización Deportiva, para beneficiarios de 12 a 14 años y Escuelas para niños y niñas en Situación de Discapacidad. Con estos programas se busca generar un hábito en los niños, desde pequeños y que con el tiempo sigan fomentando las actividades deportivas.
"El seminario fue fantástico, lo mejor es que asistieron los tres ministerio de Salud, Educación y Deportes. Todos entregaron los lineamientos para mejorar la salud de la población y recalcaron que el profesor de educación física puede ayudar en varios ámbitos a los niños y jóvenes “manifestó Rodolfo Erdmann, director de Pedagogía Educación Física, Deporte y Recreación
Para finalizar la jornada, se realizó una mesa redonda donde los expertos respondieron las preguntas de los estudiantes que estuvieron presentes durante el seminario.