Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Jóvenes deportistas U. Mayor destacan en torneos regionales

Un total de 16 selecciones se miden por estos días en una serie de campeonatos que van desde el fútbol hasta el hockey.


Fútbol, tenis y vóleibol son algunas de las disciplinas en que destacan por estos días un total de 16 selecciones deportivas de la Universidad Mayor, las cuales se encuentran participando en una serie de torneos organizados por la Asociación Deportiva de Universidades Privadas (Adupri), la Federación Nacional de Universidades del Estado (Fenaude) y las Ligas Deportivas de la Educación Superior.

Allí, tanto universidades públicas como privadas, exhiben a sus mayores talentos en deportes que van desde el fútbol, el básquetbol y el hándbol, hasta el hockey, el vóleibol y el rugby.

En el fútbol, donde compiten 27 planteles, existen dos categorías: Honor y Ascenso, según explicó el coordinador de Deportes y Recreación, René Tejías. En esta rama, la Universidad Mayor ha destacado notablemente, obteniendo el año pasado el segundo lugar en el Campeonato de Honor.

El tenis, el hándbol y el hockey, en tanto, cuentan con la participación de ocho selecciones cada una. Asimismo, una de las novedades de esta edición es el debut de la selección de fútbol sala de la Universidad Mayor, un deporte en el que no todas las instituciones tienen representantes.

René Tejías destacó especialmente el desempeño de las selecciones de vóleibol de damas y varonesde la universidad, quienes están actualmente disputando el título. A ello suma el tenis -que fue campeón la semana pasada en el campeonato de Adupri- y la selección de fútbol, que en 2016 fue finalista de ese mismo certamen y en esta oportunidad también está “peleando arriba”.

Ex alumno de esta casa de estudios y otrora capitán de la selección de fútbol de la universidad, Tejías destacó el compromiso que, a su juicio, demuestran día a día los deportistas de la Mayor. “Los estudiantes hacen sacrificios tremendos y eso es lo que yo quiero que vea toda la comunidad, que estos deportistas se esfuerzan día a día para llevar los colores de la universidad a lo más alto”, expresó.

Los torneos se extenderán hasta noviembre próximo con fechas todas las semanas.

¿Quiénes integran las selecciones deportivas U. Mayor?

Los equipos están compuestos por 264 jóvenes en total, destacando carreras como Educación Física, Ingeniería, Kinesiología y Nutrición.

En Fútbol damas, la selección está compuesta por 15 deportistas, de los cuales, 9 son estudiantes de Pedagogía en Educación Física, 2 de Nutrición, 1 de Ingeniería Comercial, 1 de Kinesiología, 1 de Derecho y 1 de Ingeniería Civil.

La de Fútbol varones: 39 jóvenes en total. De ellos, 20 son estudiantes de Educación Física, 14 de Ingeniería, 2 de Psicología y 3 de Kinesiología.

En Rugby actualmente hay 26 seleccionados, entre los cuales hay 9 estudiantes de Agronomía, 7 de Educación Física, 3 de Derecho, 4 de Ingeniería y 3 de Kinesiología.

Vóleibol damas: en total son 13 deportistas. De ellas, 3 son estudiantes de Educación Física, 5 de Kinesiología, 1 de Odontología, 1 de Enfermería, 1 de Terapia Ocupacional, 1 de Ingeniería Comercial y 1 de Agronomía.

Vóleibol varones: lo componen 15 personas, de los cuales, 8 son estudiantes de Kinesiología, 2 de Agronomía, 2 de Medicina, 2 de Educación Física y 1 de Derecho.

Danza: son siete estudiantes en total, las cuales se desglosan en: 2 de Medicina Veterinaria, 2 de Ingeniería Comercial, 1 de Enfermería, 1 de Periodismo y 1 de Psicología.

Básquetbol damas: este equipo está integrado por 10 deportistas. De ellas, 4 son estudiantes de Enfermería, 1 de Odontología, 3 de Kinesiología, 1 de Obstetricia y 1 de Terapia Ocupacional.

Básquetbol varones: 14 son los integrantes de esta selección, de los cuales, 1 es estudiante de Veterinaria, 4 de Kinesiología, 1 de Geología, 3 de Enfermería, 2 de Educación Física, 1 de Electrónica, 1 de Periodismo y 1 de Ingeniería Civil Industrial.

Natación: este equipo está compuesto por 16 jóvenes. De ellos, 1 es estudiante de Geología, 1 de Odontología, 3 de Ingeniería, 3 de Educación Física, 2 Terapia Ocupacional, 3 de Kinesiología, 1 de Medicina, 1 de Nutrición y 1 de Obstetricia.

Hándbol damas: 11 son las estudiantes que pertenecen a esta selección. Una pertenece a Tecnología Médica, 2 a Terapia Ocupacional, 1 a Medicina Veterinaria, 1 a Nutrición, 3 a Fonoaudiología, 2 a Kinesiología y 1 a Educación Física.

Hándbol varones: diez son los seleccionados en este equipo. De ellos, 6 son estudiantes de Educación Física, 1 de Odontología, 1 de Biotecnología y 2 de Terapia Ocupacional.

Hockey césped damas: esta selección está integrada por 13 jóvenes. De ellas, 4 son estudiantes de Ingeniería Comercial, 1 de Terapia Ocupacional, 1 de Geología, 2 de Nutrición, 1 de Ingeniería en Administración de Empresas, 1 de Kinesiología, 1 de Psicología, 1 de Medicina Veterinaria y 1 de Odontología.

Tenis de mesa: son siete deportistas en total, de los cuales, 1 es estudiante de Biotecnología, 1 de Medicina, 1 de Agronomía, 2 de Tecnología Médica y 2 de Educación Física.

Tenis: está formado por 11 jóvenes. De ellos, 2 son estudiantes de Terapia Ocupacional, 1 de Ingeniería Civil Industrial, 1 de Pedagogía en Inglés, 2 de Ingeniería Civil en Electrónica, 1 de Geología, 1 de Construcción Civil, 1 de Nutrición, 1 de Biotecnología y 1 de Agronomía.

Ajedrez: son ocho seleccionados que se dividen en 3 estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, 1 de Derecho, 1 de Medicina, 1 de Psicología, 1 de Ingeniería Civil Informática y 1 de Medicina Veterinaria.

Atletismo: 22 son los seleccionados en este caso. De ellos, 3 son estudiantes de Nutrición, 3 de Kinesiología, 1 de Terapia Ocupacional, 1 de Enfermería, 1 de Veterinaria, 9 de Educación Física, 1 de Agronomía y 3 de Medicina.

Finalmente, Fútbol Sala está compuesto por 25 jóvenes, de los cuales, 18 son estudiantes de Educación Física, 2 de Ingeniería Comercial, 2 de Construcción Civil, 1 de Agronomía, 1 de Nutrición y 1 de Kinesiología.