Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Tenor portugués realiza emotivo concierto de la Temporada Internacional de Música Clásica U. Mayor

El programa, que fue parte de las celebraciones por el Día de Europa, contempló obras de Wagner, Duparc, Carneyro, Vianna da Motta y Manuel de Falla.



NOTICIAS - PGR CULTURA - Conciertos Internacionales

Todos sabemos que la cultura tiene un gran poder de reunir a las personas, y así quedó demostrado anoche en un nuevo concierto de la Temporada Internacional de Música Clásica 2016, que es organizada por el Conservatorio de la Universidad Mayor y se realiza en conjunto con la Municipalidad de Las Condes, su Teatro Municipal y el cuerpo diplomático.

La presentación estuvo a cargo del joven tenor portugués, José D eça y del pianista David Rojas, quienes fueron ovacionados por el gran programa de canto lírico y piano ofrecido. Las profundas interpretaciones y el cálido timbre de voz del músico envolvieron la sala y provocaron que todas las miradas y aplausos se unieran con el mismo sentimiento que transmitía tras cada pieza musical.

Al comenzar la actividad, Yelena Scherbakova, directora del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, dio la bienvenida a los representantes de los 24 países asistentes: República Checa, Hungría, Honduras, Finlandia, España, Grecia, Rusia, Francia, Sudáfrica, Unión Europea, Colombia, Chile, El Salvador, Portugal, Tailandia, Croacia, Azerbaiyán, México, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Bélgica, Países Bajos, Austria y Monseñor Većeslav Tumir, de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede (el Vaticano), a través de sus embajadores, consejeros y público general, quienes con su riguroso silencio demostraron estar deleitados por el tenor de tan solo 21 años.

En el concierto, se destacó la presencia del embajador de la Unión Europea, Rafael Dochao, y del embajador de Portugal, Antonio Luis Cotrim, junto a representantes de todos los países que integran la Unión Europea, ya que la actividad se enmarcaba dentro de las celebraciones por el Día de Europa.

Siempre amable, sonriente y con una encantadora voz, el tenor continuó con canciones populares como "El paño moruno" y "Seguidilla murciana", para finalizar con la gran presentación de "Polo".

Encuentro con los estudiantes del Conservatorio

Además de la impecable presentación en el Teatro Municipal de Las Condes, el tenor José D´eça participó en un encuentro con los alumnos de Canto Lírico de distintos niveles, en el auditorio del Conservatorio de la U. Mayor.

En la oportunidad, el artista portugués narró a los estudiantes su historia en medio de un cálido ambiente, donde destacó sus principales motivaciones y obstáculos para llegar a ser un destacado cantante lírico.

Su infancia musical fue uno de los temas destacados en el encuentro, donde comentó que esto fue fundamental dentro de su carrera, por lo que inspiró a todos los jóvenes a seguir desarrollando su formación artística de manera integral y a ser cuidadosos de no abordar repertorios que no sean aptos para sus voces.

La conversación del tenor portugués con los alumnos y profesores, se realizó en forma lúdica y entretenida, por lo que todos los participantes agradecieron la instancia que fomentó el diálogo y permitió resolver las diferentes inquietudes de los asistentes.

En la charla se presentaron los estudiantes Cristina Lara, interpretando “Que Fais – Tu Blanche Tourterelie” de la ópera Romeo y Julieta de Gound y Matías Carrasco, quien presentó “O Colombina” de Leoncavallo. Ambos fueron evaluados en forma positiva por el tenor, quien también destacó el gran talento y técnica mostrados por los jóvenes que cursan la carrera de Canto Lírico en la Universidad Mayor.