Jaroslav Svěcený interpretó a Beethoven y a reconocidos músicos checos. El violinista, asimismo, destacó la figura del pianista chileno Claudio Arrau.
Un violín es un instrumento musical a cuerdas muy difícil de utilizar, pero si éste se ocupa para deleitar a un público ansioso de música docta, el resultado puede llegar a ser sorprendente. De esto dependerá la destreza del músico y, sin lugar a dudas, el tipo de violín -como un Lorenzo Storioni de 1794- y que tenga una calidad de sonido superior.
Eso fue lo que precisamente sucedió anoche. El exitoso y reconocido violinista checo Jaroslav Svěcený, llegó hasta el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco –patrocinado por la embajada de su país- para interpretar varias melodías clásicas y otras de su propia creación en un concierto que duró cerca de 2 horas.
“Estoy muy feliz de haber tocado aquí, porque la gente es más cálida que en Europa. Acá ofrecimos un programa especial de Beethoven y de tres compositores checos: Antonin Dvorak, Jules Massenet y Josef Suk”, destacó positivamente el músico.
Y es que Svěcený no es un aparecido en la música. Tiene una amplia trayectoria que abarca 62 paísesen los cuales ha tocado su violín y recuerda –por ejemplo- que han escuchado, sentido y se han conectado con su música docta en India, Indonesia, Filipinas, toda Europa, Estados Unidos y Canadá; también en países árabes como Jordania y los sudamericanos Brasil, Perú, Venezuela, Argentina y, por supuesto, ahora en Chile han sido sus destinos musicales con conciertos que incluso han superado los 6 mil espectadores.
CLAUDIO ARRAU
Jaraslav Svěcený también comentó que, a pesar de estar por primera vez en Chile, ya poseía una conexión con el país, dado el nombre del célebre pianista chileno de música clásica, oriundo de Chillán, Claudio Arrau.
“Claudio Arrau visitó muchas veces Praga hace muchos años atrás y, a pesar de que yo era muy pequeño, lo puede ver tocar junto a la Orquesta de Cámara de la ciudad. También lo he visto en videos y tengo vinilos de él en mi casa. Para mí fue un gran músico y es uno de mis favoritos”, destacó el músico.
Su repertorio no solo incluyó música clásica, también el programa indicaba “Strings for New York”, una melodía exclusiva para violín que la creó por una unión que tiene con Estados Unidos y, particularmente, con su amigo Michael Bloomberg, otrora alcalde neoyorquino.
Previo al concierto ofrecido anoche, y que congregó a unos 300 asistentes al Aula Magna de la U. Mayor sede Temuco, el experimentado violinista recalcó que está trabajando en una investigación musical.
“Acabo de sacar un libro con la historia del violín, y un CD y un DVD con la historia de varios instrumentos de Italia, Alemania, Francia. El libro tiene información y fotografías con los instrumentos que datan desde hace más de 500 años y que aún están vigentes”, agregó Svěcený.
SU COMPAÑERA
Por su parte, la joven Elena Shitikova, destacada pianista rusa que acompañó al checo Svěcený, también tiene una unión con Chile al residir hace 3 años y medio en el país, estudiando música y ejerciendo como docente del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, en Santiago.
“Por ahora estoy en Chile trabajando en música, tocando piano y acompañando a otros instrumentos como violín y violonchelo. Estoy trabajando con Yelena Scherbakova, Directora del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, y hago clases de piano a estudiantes”, dijo la Intérprete Musical Superior en Piano con Mención en Música de Cámara y Piano de Acompañamiento de la casa de estudios superiores que trajo este concierto a Temuco.
A pesar de que su carrera en Chile tiene una duración de 12 años y en Rusia de 20, la profesional de este arte quiere continuar perfeccionándose para encantar –aún más- con sus acordes y arpegios.
“Quiero seguir estudiando, por eso me quise venir a Chile, porque el nivel musical en Vladivostok (su ciudad natal) no es tan bueno”, aseguró y agregó: “yo quería salir de mi ciudad e ir, por ejemplo, a San Petersburgo, pero por una historia de mi hermano, que vino a Chile tras ganar un premio de primer violín, me invitó y estoy hace 3 años y medio en Chile”, agregó Shitikova.
ACTIVIDADES CULTURALES
Pese a no contar con representaciones diplomáticas de servicios consulares honorarios a lo largo de Chile, el Embajador de la República Checa en nuestro país, Josef Rychtar, cree que este tipo de actividades culturales acercan a las generaciones posteriores de inmigrantes checos que llegaron provenientes del país europeo hacia distintas regiones del país.
“La cultura forma una importante parte para conformar buenas relaciones entre ambos países y si podemos llevar un intérprete hasta acá lo hacemos. Jaroslav Svěcený es un violinista muy famoso y tiene un programa cultural muy apretado, pero como es mi amigo, él aceptó viajar y visitarme aquí en Chile, y también organizar algunos conciertos en Santiago y Temuco, apoyados por Yelena Scherbakova, Directora del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor”, señaló Rychtar.
Tras su presentación, en la sede Temuco de la U. Mayor, el músico checo retorna a Santiago para realizar un segundo concierto, apoyado por Elena Shitikova y su embajada, este martes 17 de marzo en el Teatro Municipal de Las Condes.