Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Cellista mexicano Carlos Prieto realiza IV concierto de Temporada Internacional U. Mayor

El reconocido artista comenzó el espectáculo con dos suites de Bach para violoncello solo. Y en la segunda parte interpretó “Canción en el puerto para violoncello y piano” de Joaquín Gutiérrez Heras y “Sonata Op. 40” de Dmitri Shostakovich, junto a la pianista y profesora Evelia Sabatini.


NOTICIAS - PGR CULTURA - Conciertos Internacionales

Todo el talento, trayectoria y pulcritud de Carlos Prieto, reconocido cellista mexicano, estuvo presente en el escenario del Teatro Municipal de Las Condes, en el IV concierto de la Temporada Internacional de Música Clásica que organiza el Conservatorio de la Universidad Mayor junto a este espacio cultural de la Municipalidad de Las Condes y el cuerpo diplomático.

En un concierto espectacular, auspiciado por la embajada de México, el artista mostró cómo la habilidad musical mezclada con décadas de experiencia con grandes intérpretes y el paso por diversos escenarios internacionales, permiten que la música suene distinta en los oídos del público.

En un silencio absoluto el artista comenzó el programa con las suites N°1 y N°3 de Johann Sebastian Bach. Para seguir con “Canción en el puerto para violoncello y piano” de Joaquín Gutiérrez Heras, compositor mexicano. Obra musical que interpretó junto a la pianista Evelia Sabatini.

Luego los músicos interpretaron “Sonata Op. 40 para violoncello y piano” de Dmitri Shostakovich, considerado como uno de los compositores más importantes del siglo XX y con quien Carlos Prieto se reunió en varias oportunidades. “En 1959 tuve el privilegio de conocer personalmente a este compositor y volví a encontrarme unos años después en Moscú”, agregó el cellista.

Al finalizar el espectáculo musical, el artista fue ovacionado por el público, lo que motivó a volver al escenario con un par de piezas musicales, entre ellas, una de Eugenio Toussaint, compositor de jazz coterráneo de Prieto.

El cellista se ha presentado con orquestas de todo el mundo y ha grabado más de 90 obras, desde las suites completas de J. S. Bach hasta composiciones del Siglo XXI. En los últimos años ha interpretado una serie de conciertos con el afamado músico Yo-Yo Ma.

Clase magistral
El músico mexicano en esta visita a Chile, también realizó una Clase Magistral a estudiantes del Conservatorio de Música U. Mayor y de otras instituciones.

Una instancia de enorme riqueza para los jóvenes, quienes escucharon atentamente las palabras que Carlos Prieto dio con mucha calidez y cercanía. Además recibieron consejos prácticos para mejorar la interpretación del violoncello.