“Metamorfosis” es el nuevo montaje del Colectivo Arte Matamala, que se estrena el 18 de agosto y estará en cartelera hasta el 10 de septiembre.
Luego del exitoso estreno y temporada del montaje “Algernón. La angustia del conocimiento”, trabajo que los llevó a ganar el V Festival de Teatro Joven de Las Condes, y con ello a presentarse en el V Festival de Teatro de Cádiz, España, el Colectivo Arte Matamala continúa con su foco en la ciencia ficción, y sus indagaciones acerca de la condición humana, acercándose así a uno de los grandes existencialistas de la literatura, el escritor Franz Kafka, para llevar a la Sala de Teatro de la U. Mayor su nueva obra “Metamorfosis”.
El montaje narra la abrupta y aterradora transformación de Gregorio Samsa, un sencillo comerciante viajero, en un monstruoso insecto. Basada en el cuento de Kafka, la obra relata, en medio de un ambiente de pesadilla, la angustia, el miedo, y los constantes cuestionamientos que se va planteando el protagonista a medida que toma conciencia de su radical y extraño cambio, todo esto ante el pavor e incomprensión de su propia familia, y una sociedad moderna que vive de las apariencias.
Este mítico relato se presenta como todo un desafío para el Colectivo, ya que el universo kafkiano y todo lo relacionado, el resto de sus escritos, sus cartas y todos sus textos, plantean preguntas existenciales claves sobre el ser humano y un ser social, que existe dentro de un sistema que para bien o para mal, lo somete a normas, costumbres y constructos colectivos que van delimitando los ejes operativos de una vida. Y es ahí, donde los dramaturgos, quisieron instalar este trabajo.
Es así como el objetivo de esta creación, es generar una reflexión escénica en torno al vínculo entre el individuo y la sociedad actual, tomando uno de los motivos fundamentales del cuento de Kafka: La humillación del hombre ante este poder autoritario, que aunque no se palpa concientemente, basta con la relación jerárquica que establece, para someterlo y degradarlo. “Gregorio Samsa vivía como un insecto cuando era un ser humano; Gregorio Samsa se humaniza cuando se transforma en insecto”.
“A partir de las metáforas del relato, buscamos entregar al espectador información con la cual pueda elaborar su punto de vista y su propia opinión respecto de la sucesión de hechos y consecuencias que el cuento plantea, antes de la transformación de Samsa y posterior a su innegable metamorfosis”, agregó Nicolás Fernandois, director de la obra.
Todo el universo, profundo, existencialista, y expresionista que plantea Kafka en su Metamorfosis, lo absurdo, lo surreal, lo grotesco y la propia angustia del personaje, entregan al Colectivo Arte Matamala, el piso desde donde abordarán el relato, siempre con la óptica de la ciencia ficción, que ya caracteriza a este colectivo, entregando una versión contemporána de la obra, la que viene acompañada de críticas, análisis y una radiografía de lo que podría ser hoy, un Gregorio Samsa, habitando una compleja realidad.
La obra es financiada por el FONDART, convocatoria 2015 en la línea de artes escénicas y en el marco de los 100 años de la publicación de La Metamorfosis de Franz Kafka.
Las funciones de “Metamorfosis” se realizarán desde el 19 de agosto hasta el 10 de septiembre de 2016, los días jueves, viernes y sábado a las 21:00 hrs. y domingo a las 20:00 hrs, en la Sala de Teatro de la Universidad Mayor, ubicada en Santo Domingo 711, Santiago. Valor de entradas: $5.000 general - $3.000 Estudiantes y tercera edad.
Ficha Artística
Cía. de Teatro: Colectivo Arte Matamala
Dramaturgia: Moisés Angulo y Nicolás Fernandois, basada en la obra de Kafka
Dirección: Nicolás Fernandois
Asistente de Dirección: Marcelo Salinas
Elenco: Moisés Angulo, Patricia Velasco, Ernesto Gutiérrez, Iván Parra, Eulie Fritis y Timothy Charles Marzullo.
Diseño escenográfico: Colectivo Arte Matamala
Diseño de Iluminación: Julio Escobar
Diseño de Vestuario: Katiuska Valenzuela
Creación Musical: Nicolás Aguirre
Diseño Sonoro: Gonzalo Rodríguez
Difusión en Prensa: Cynthia Olave Jamett
Fotografía y Diseño Gráfico: Marcos Ríos
Asistente de Producción: César Chandía
Producción Técnica: Álvaro Castillo
Producción: Vicky Cárdenas Sánchez
Sala de Teatro de la Universidad Mayor
Santo domingo 711 Santiago- Centro / Metro Bellas Artes
Estreno: jueves 18 de agosto a las 21:00 hrs.
Funciones: jueves, viernes y sábado a las 21:00 hrs. y domingo a las 20:00 hrs.
Temporada hasta el 10 de septiembre
Reservas al teléfono 223281867
Informaciones al teléfono 22328 1865
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.