18 obras en exhibición componen la primera exposición que estará disponible hasta el 31 de julio en el espacio cultural de Av. Alemania 0281, de la capital regional.
La Universidad Mayor sede Temuco inició un nuevo periodo de encuentro con el arte para toda la comunidad temuquense y de La Araucanía, al inaugurar una nueva temporada de la Sala de Arte con la colección “Cielo Plegado” de la artista local Melba San Martín.
“Estos trabajos son collage más dibujos. El proceso para realizarlos fue preparar los papeles, pintarlos–mancharlos para recortar y armar otras cosas nuevas. Las obras son una interpretación del paisaje que nos rodea”, destacó la artista visual.
San Martín explica que el proceso creativo de "Cielo Plegado" comenzó en octubre de 2014 y se extendió hasta mayo del presente año, ciclo que dedicó para consagrar un montaje, por primera vez, en solitario.
Sobre la técnica empleada en esta primera exposición individual, Melba San Martín agregó que “escogí el dibujo porque es muy importante para mí”, esto a pesar de tener experiencia en pintura, instalación y arte sonoro.
Esta colección, con un total de 18 obras montadas en la Sala de Arte de la U. Mayor, ubicada en el acceso principal al campus universitario (Av. Alemania 0281, esquina Dr. Carrillo), ya está instalada, desde el pasado miércoles 24 de junio, y permanecerá abierta hasta el viernes 31 de julio.
En total, para este 2015, serán cinco las exposiciones que se montarán en la Sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco.
LA ARTISTA
Melba San Martín, artista que presentó su colección “Cielo Plegado”, es Licenciada en Artes de la Universidad Católica de Temuco en 2003 y es docente en instituciones de educación superior de la capital regional.
Siendo muy joven fue parte de “Arte en Vivo”, un concurso-exposición realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago (2001). Además, participó en las exhibiciones “Todas Íbamos a ser Reinas”, junto a Lilian Aubel (2008); “Radar” (colectiva de artistas de Temuco) y “Mapas Migratorios”, con Mauricio Quiñones (2012).
Su trabajo también ha abordado diferentes frentes del arte, componiendo música para el documental “Frontera Arte Actual”, ilustrando el poemario “Raso” de Carlos Cardani (2009) o mostrando su trabajo en el concurso nacional de pintura “Valdivia y su río” (2009, 2010 y 2011).
Su gusto por el arte también ha ido en una constante evolución. Además de ser profesional del arte desde 2003, es compositora de música electrónica y también asiste a cátedra libre de piano en la Escuela de Música Angel Piana de Temuco, desde 2013.
Para obtener mayor información sobre la colección “Cielo Plegado dibujo+collage” o sobre la artista Melba San Martín, por favor contacte a la coordinadora de la Sala de Arte de la Universidad Mayor, Patricia Vogel, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..