Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Obras de Félix Lazo se exhiben en la Universidad Mayor

“Soy un artista del siglo XXI que vive en Frutillar, que toma los elementos de la naturaleza ocupando  las herramientas de este siglo”, advirtió Félix Lazo sobre su obra, que será expuesta durante todo el mes de diciembre en la Sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco.

Para Lazo, su obra “solo existe en el estar interactuando con el medio, o en términos autopoiéticos, en el acoplamiento estructural del sistema con su ambiente”.

Así, quien visite la muestra de Lazo en la U. Mayor podrá interactuar con tres cámaras que detectan sus movimientos, influyendo en la respuesta visual y sonora de la obra. “Los Sistemas Autopoiéticos son máquinas multimedia de interacción y retroalimentación (software + hardware) que generan una respuesta auditiva y visual, en relación directa a los estímulos visuales y auditivos del entorno”, detalló Lazo.

Además, los asistentes podrán dialogar con obras que fueron seleccionadas especialmente para las características de la Sala de Arte de la U. Mayor, “para las particularidades de sus muros y sus espacios”, dijo Félix Lazo.  

PERCEPCIÓN

El artista, que por primera vez expone en Temuco, manifestó que “esto claramente es un trabajo visual que busca interactuar con la percepción de las personas”.

“Quizás esto tenga que ver con un sello de nuestros tiempos. Con todo lo que ha pasado con Internet, quizás estamos acostumbrado a que las obras las vamos haciendo nosotros. Hay un diálogo con eso, claramente”, agregó el artista.

Sobre lo que hay tras lo que expone en la Sala de Arte de la Universidad Mayor. Félix Lazo dijo que en el trabajo que se exhibe “está tomado de observaciones de la naturaleza, de cómo se comportan los pájaros, los peces, los hongos. Hay una serie de elementos, una intención de volver a observar la naturaleza y ver los patrones que se generan”.  

 

FÉLIX LAZO

Félix Lazo, es licenciado en Interpretación Superior en Música de la Universidad Católica de Chile, también cursó estudios en Biología en la Universidad de Chile y ganó la beca Fulbright para realizar un máster en Educación Musical y otro en Educación en Arte en la Universidad de Columbia, Nueva York. Además, estudió composición musical en el Centre de Creation Musical Iannis Xenakis, en París.

Ha expuesto su obra en Santiago, Berlín, Córdoba, Lima, Madrid, Montreal y París.