Esta actividad forma parte de las acciones de la Dirección de Vinculación con el Medio para propiciar espacios donde se genere la vinculación cultural con establecimientos educativos vulnerables de la Región Metropolitana.
NOTICIAS - CULTURA - Ruta del Pensamiento
El pasado 08 de octubre se llevó a la cabo el último concierto educativo del Ciclo Ruta del “Pensamiento 2019” en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), actividad gratuita que es organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio (VcM) de la U. Mayor con el objetivo de fomentar la difusión de las artes musicales a través de la mediación cultural.
En este evento se contó con la participación de la gran Orquesta de Cámara del Conservatorio de Música U. Mayor dirigida por el profesor Sebastián Espinosa, quien dirigió a estudiantes del conservatorio para interpretar la 5° Sinfonía de Beethoven a más de 200 estudiantes de tres establecimientos educativos; Escuela Santiago de Chile E-70, Escuela Básica República de Indonesia y Liceo Bicentenario de San Bernardo.
Hay que destacar que dentro de este programa institucional se realizaron 8 conciertos educativos en colaboración con estudiantes de la carrera de pedagogía de Artes Musicales y el Conservatorio de Música U. Mayor, logrando sumar un nuevo espacio para el desarrollo musical de los estudiantes en una de las salas más privilegiadas de Santiago, como lo es la sala de música del Centro Cultural Gabriela Mistral.
Este evento de planificación anual es organizado por la Gestora Cultura de VcM, Daniela Espinosa, quien después de esta actividad comentó que "la mayor contribución del año 2019 ha sido la diversificación del programa anual de conciertos posibilitando un abanico de estilos musicales a presentar a escolares, ello ha significado ampliar la propuesta a distintas edades y gustos musicales”.
Por otro lado, en relación al público objetivo, el cual está caracterizado por estudiantes de diversos establecimientos escolares de la Región Metropolitana, explicó que “durante este periodo se tuvo la intención de expandir la invitación a establecimientos escolares de alta vulnerabilidad social dándoles acceso a la cultura y los resultados artísticos propios de nuestra institución”, explicó la responsable de estas actividades de vinculación cultural.
Finalmente, el Ciclo “Ruta del Pensamiento 2019”, cerrará su programación con la conferencia " Ciudad y Mujer", el 15 de octubre por la expositora María Isabel Matas, Académica Escuela de Arquitectura, Facultad de Humanidades – Universidad Mayor.