Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco encantó a la comunidad universitaria.
Un espectáculo de calidad y emotivo fue el que se vivió en el Aula Maga de la Universidad Mayor en los días previos a navidad. Allí, la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco ofreció un destacado concierto, que incluyó la interpretación de obras de Ludwig van Beethoven y Astor Piazzolla, además de melodías navideñas.
“Como Orquesta siempre hacemos conciertos de extensión, para llevar la música fuera del teatro Municipal, la idea es poder ir a la comunidad y compartir lo que hacemos. Muchas veces no se conoce el trabajo y este es nuestro último concierto de la temporada y estamos muy contentos de estar aquí en la Universidad Mayor”, dijo Marcelo Jara, director de la Orquesta.
Compuesta por jóvenes entre los 16 y 25 años, la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco fue creada en 2005, con el objetivo de agrupar a los talentos regionales, ofreciendo nuevas oportunidades para su desarrollo y proyección artística. Actualmente, esta orquesta está integrada por una treintena de jóvenes de toda la Región de La Araucanía, quienes representan la excelencia y la calidad interpretativa que distingue a esta agrupación.
MÚSICOS DE LA U. MAYOR
Entre los integrantes de la Escuela destacan varios estudiantes de la U. Mayor, quienes por supuesto participaron del concierto en su casa de estudios.
“Es la primera vez que venimos como orquesta y ojalá que esto se repita. Lo importante es que la música se difunda y si es en mi universidad mucho mejor, que nuestros compañeros y profesores conozcan y vean también lo que hacemos”, dijo Javier Carrasco, estudiante de la Escuela de Derecho, quien toca timbales.
Para Hugo Labrín, violinista y estudiante de tercer año de Medicina en la U. Mayor, la posibilidad de tocar en su universidad es significativa. “Es una sensación gratificante y entretenida estar junto a la orquesta ante el público de la universidad”, señaló.
Respecto a compatibilizar estudios en la universidad y dedicación a la orquesta, Hugo Labrín manifestó que “es complicado, se requiere bastante sacrificio y compromiso. La clave siempre está en la organización. Además, agradezco a mi Escuela de Medicina, porque han sido compresivos en la organización de mi s tiempos”.
Finalmente, Matías Jara, estudiante de Derecho en la U. Mayor y quien toca violonchelo, expresó su satisfacción de presentarse en su casa de estudios. “Estoy muy contento de poder hacer este concierto en mi casa de estudios. Para nosotros es muy bonito presentar lo que hemos realizado en el año y cerrar el año de la mejor forma”, expresó.
El Concierto Navideño de la Universidad Mayor fue organizado por la Dirección Regional de Asuntos Estudiantiles y tuvo como público mayoritario a estudiantes, docentes y colaboradores de la propia Universidad Mayor junto a sus familias.