Seminario sobre cuidados en pacientes críticos esta Escuela culminó sus actividades de la semana de la Enfermería.
La Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor sede Temuco culminó las celebraciones de esta profesión con la IV Jornadas de Gestión del Cuidado –realizada en el Aula Magna de esta casa de estudios- donde estudiantes, profesionales y académicos pudieron conocer distintas labores que ejercen enfermeros y enfermeras en los cuidados de pacientes críticos.
De esta forma, para la ocasión fue preparado un nutrido programa con exposiciones sobre el rol de la enfermería en unidades críticas, la implementación y organización de unidades críticas, la monitorización en los pacientes críticos, los avances que tienen el monitoreo a través de la mínima invasión, un taller sobre monitoreo GC, los cuidados expertos como determinantes del pronóstico del paciente crítico, la humanización en el cuidado del paciente crítico y familia y, finalmente, la asistencia al duelo.
“Para nosotros es muy grato terminar nuestras celebraciones de esta forma. Empezamos celebrando la semana de la enfermería, en donde la participación de todos los estudiantes fue extraordinariamente buena. Estamos muy contentos como Escuela que los estudiantes estén motivados y que continúen en la posición que están hoy, estudiando”, destacó la directora de la Escuela de Enfermería, Gina Muñoz.
Sobre las exposiciones realizadas en la IV Jornadas de Gestión del Cuidado, la directora Muñoz agradeció sus colegas de la Clínica Mayor, del Hospital de Victoria y otros, que son parte de los Campos Clínicos de los estudiantes, por su participación, como también agradeció a los expositores que llegaron desde el Hospital de Lautaro y del Hospital Hernán Henríquez Aravena, entre otros recintos asistenciales.
“Agradezco a los expositores por ser generosos y querer compartir con nosotros sus conocimientos, vivencias y transportarnos a otra realidad que muchos de ustedes (los estudiantes) todavía no conocen. Les pido que disfruten, que aprendan, que pregunten, que participen, porque eso les va a permitir adquirir conocimientos que a lo mejor en este minuto no los tienen o porque no están tan claros todavía”, agregó.
SEMANA DE LA ENFERMERÍA
Sin embargo, esta IV Jornadas no fue la única en una semana cargada de actividades que beneficiaron a alumnos, académicos y profesionales, debido a que también se realizaron una serie de actividades que reforzaron el compromiso con las labores que deben ejercer los expertos en los cuidados de paciente.
Durante las últimas semanas los estudiantes realizaron una jornada académica, actividades deportivas y una velada, que fue organizada por el Centro de Estudiantes de esta Escuela.