Mediante la instalación de 14 stands, los jóvenes atendieron las consultas de los asistentes y valoraron la posibilidad de aplicar sus conocimientos en circunstancias reales.
Con el objetivo de vincularse con la comunidad, promoviendo el autocuidado, un grupo de 73 estudiantes de la Escuela de Kinesiología realizó la Feria de la Salud 2019 en el colegio Padre Hurtado de Huechuraba.
La actividad contó con 14 stands, atendidos por los estudiantes, los que recibieron las consultas de profesores y los 270 alumnos de Primero a Octavo Básico que estudian en el establecimiento.
Los temas abordados fueron: tabaquismo, salud dental, contaminación ambiental, alcoholismo y drogadicción, inclusión de personas con capacidades diferentes, conductas sexuales, igualdad de género, violencia intrafamiliar, bullying, obesidad, hábitos de sueño, piercing y tatuajes, sedentarismo y obesidad y migración
Durante la jornada, los estudiantes también pudieron aplicar diversos contenidos. Así, tras el evento comentaron que este tipo de actividades “le dan sentido a lo aprendido” y que de esta forma “se aprende desde la práctica”.
Tras el éxito de la jornada, académicos de la asignatura Educación para la Salud manifestaron desde hace ya varios años que es factible que estas actividades se incluyan dentro de las evaluaciones, debido a la transferencia que se produce entre lo aprendido en la sala de clases y este tipo de situaciones reales.
Respecto a la importancia de esta actividad, María Elisa Bazán, Esteban Somlai y Daniela Mardones académicos de la Escuela de Kinesiología, agregaron que “es positivo acercar a los universitarios a la comunidad, ya que educar a los jóvenes es mejorar el futuro de Chile. Son ellos los que tendrán que generar cambios orientados a promover la Salud. Pensando que siempre es mejor prevenir que curar, lema planteado por la OMS”.
Fuente: Diario Mayor