Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

U. Mayor dictó seminario sobre psicología jurídica

Nuestra casa de estudios ha sido pionera en trabajar este ámbito emergente en nuestro país, principalmente utilizado para intervenciones a víctimas de delitos y peritajes, entre otros.


La psicología jurídica es una disciplina emergente en Chile y la Universidad Mayor ha tomado la delantera en el desarrollo de ésta.  Es a partir de ello es que la Escuela de Psicología de la sede Temuco decidió organizar el seminario  “Avances en Psicología Jurídica: Desafíos y Propuestas” para dialogar sobre el tema.

Dentro de las conferencias que se abordaron en la jornada que se realizó en el Aula Magna se cuentan historias de vida de víctimas de explotación sexual, el análisis del riesgo de abuso sexual en personas condenadas por este delito y características psicosociales y neuropsicológicas de sujetos condenados, todas dictadas por expertos en los temas correspondientes.

La directora académica de la Escuela de Psicología de U. Mayor Temuco Deyanira Salazar describe la psicología jurídica como “una especialidad en que confluyen la psicología con el derecho que proporciona mucha información para que un juez, por ejemplo, tome mejores decisiones”.

Apunta además que “es un área nóvel a partir de la necesidad de que la psicología intervenga a las víctimas, sobretodo niños que han sido vulnerados en sus derechos”.

Entre los campos de acción en que se introduce la psicología jurídica se cuentan además el poder hacer perfiles de personas imputadas o condenadas por crímenes o delitos, o ayudar a que la autoridad establezca las medidas de protección adecuadas para las víctimas. Eso además de la colaboración que puede prestar en la rehabilitación y reinserción de un condenado.

La Universidad Mayor se involucró en la materia a partir de 2004 con un diplomado “y de acuerdo a la necesidad que vimos, también lo incorporamos dentro del currículum de pregrado desde cuarto año” relata Salazar.

Actualmente se dicta un Posgrado en Psicología Jurídica que va por su tercera versión, cuyas actividades comienzan en agosto de este año.