El evento se efectuó en el marco del Día del Terapeuta ocupacional y se enmarca en una serie de acciones tendientes a reforzar en la población la importancia de este tipo de profesionales de la salud.
Con una presencia masiva de estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor se desarrolló este miércoles 5 de abril el “Carnaval Inclusivo”, una manifestación realizada en las calles de Temuco en que los alumnos de Terapia Ocupacional de las cinco instituciones superiores que imparten la carrera en la ciudad celebraron el Día del Terapeuta Ocupacional.
El millar de alumnos que acudió a la convocatoria se reunió a las 10 de la mañana en la plaza Dagoberto Godoy ataviados de disfraces, máscaras, pelucas y pancartas con el fin de hacer del desplazamiento un evento colorido y que lograra acercar a la gente para conmemorar en conjunto.
“El motivo de este carnaval es poder dar a conocer lo que es la Terapia Ocupacional, mostrar el espíritu de ésta y el vínculo que realizamos nosotros con los pacientes. Los principales actores aquí son los estudiantes de las cinco casas de estudios y esta es la primera instancia en que actúan todos juntos” explicó la directora de la carrera de Terapia Ocupacional de la U. Mayor Soledad Henríquez.
Respecto del desconocimiento existente sobre la profesión a nivel masivo, Henríquez precisó que “nunca está bien explicado el rol del terapeuta y que interviene en las personas para su mejor desempeño diario, tanto en personas en buena condición física como con quienes tienen dificultades”.
El “Carnaval Inclusivo” se desplazó por las calles hasta la Plaza Aníbal Pinto. De aquí en adelante se realizará una serie de actividades entre todas las casas de estudios para llegar a octubre con una gran conmemoración, ya que se cumplen 100 años de la Terapia Ocupacional en Chile.