El programa "Sensitometría, Cámara y Flujo Digital para operación básica de cámaras Alexa, Phantom y RED" está dirigido a técnicos y profesionales del área, así como a egresados de las carreras de Cine.
Con un destacado equipo académico y en alianza con la empresa Congo Films, la Escuela de Cine de la Universidad Mayor impartirá, por primera vez, el curso "Sensitometría, Cámara y Flujo Digital para operación básica de cámaras Alexa, Phantom y RED", que tiene como objetivo actualizar los conocimientos de aquellos profesionales y técnicos ligados al mundo audiovisual.
Según explicó el director de la Escuela de Cine de la U. Mayor, Guillermo Bravo, se trata de un curso de perfeccionamiento en operación y flujos de trabajo cámaras de última generación que permitirá a los alumnos “acceder a un aprendizaje que no está disponible como en ningún lugar de Chile y poder acceder a nuevas ofertas laborales y/o a desarrollarse con mayor conocimiento en el área de la fotografía cinematográfica digital”.
De esta forma, el programa -que imparte Educación Continua- está dirigido a técnicos audiovisuales, asistentes de cámara y egresados de las carreras de Comunicación Audiovisual y Cine.
El académico explicó que el curso viene a llenar un vacío en el mundo audiovisual local, ya que “no existe opción en el medio a acceder a esta formación, dado que es muy difícil acceder a las cámaras con que los estudiantes trabajarán”.
“Esto hoy es posible gracias a una alianza que se desarrolló entre la Escuela de Cine de la Universidad Mayor y la empresa de arriendo de equipos de filmación Congo Films”, agregó el profesor Bravo.
Al ser consultado por qué es importante que técnicos y profesionales del área audiovisual participen en este curso, el director de escuela afirmó que gracias a él “podrán contar con más y mejores herramientas para enfrentar un mercado cada vez más exigente, sobre todo el de los servicios de producción, en donde se necesita de audiovisuales de primer nivel para trabajar en forma conjunta con grandes profesionales de Estados Unidos y Europa”.
El curso "Sensitometría, Cámara y Flujo Digital para operación básica de cámaras Alexa, Phantom y RED" se imparte de forma presencial y tiene una duración de 80 horas. El equipo académico lo componen los profesores, Cristián Lorca Balmaceda, de la Escuela de Cine; Eduardo Contreras Correa, Mateus Olguín Rocha Lima, Cristian Robles Astudillo y Marcelo Zurita Bustamente.
Al término del curso, el estudiante recibirá un certificado de aprobación, en el que se detallará el programa realizado, el número de horas completadas y la calificación final.