Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Realizadora Cinematográfica U. Mayor participará en Festival internacional de Cine Documental en México

Constanza Gallardo, participará en el certamen con un documental enfocado en las personas transexuales.


“En Tránsito”, documental realizado porConstanza Gallardo,  titulada de la Escuela de Cine de la U. Mayor participará desde el 13 al 22 de octubre en la competencia Docs in Progress, del Festival internacional de Cine Documental de la Ciudad de México.

La idea de realizar este proyecto estuvo guardada mucho tiempo, pero llegó la oportunidad y empezó una investigación que dio origen a este documental.  “El trabajo busca visibilizar de una manera más justa a las personas transexuales, demostrar a través de sus vidas cotidianas que ellos no son diferentes a otros seres humanos por optar o haber nacido con una concepción diferente de género, que no están enfermos. Como país nos falta mucho para avanzar en estos temas. Todos merecemos respeto sin importar nuestra condición, pero un transexual en Chile tiene que pasar por duros tratos para lograr ser aceptado por la sociedad y a veces a pesar de esos esfuerzos nunca lo logran”, explicó la profesional.

La creadora comenta que en su adolescencia conoció de cerca la experiencia de una joven transexual. “No me puedo imaginar lo que ella sentía al no poder estar cómoda siendo mujer. Con el tiempo desapareció, después la encontré por las redes sociales con otro nombre y otra vida, ahí supe que tenía que hacer un documental sobre personas transexuales”, agregó Constanza.

Al entrar a la Universidad, pudo adquirir los conocimientos necesarios para su desarrollo profesional tanto como directora y productora.  Pudo probar una amplia variedad de equipos, lo que permitió avanzar como estudiante y finalizar el proceso de tesis. “El mayor aprendizaje fue con mi profesora guía de tesis, Joanna Reposi, con ella aprendí todos los conocimientos claves para poder trabajar como documentalista y poder ejecutar mi idea”, comentó la ex alumna U. Mayor.

Constanza  destacó que estos espacios permiten conseguir ayuda económica para desarrollar proyectos. “Los premios que entregan - en dinero o en servicios de post producción - son importantes, pero además entregan cierto prestigio a las producciones seleccionadas y por lo general se generan vínculos con profesionales de la industria que veremos en la etapa posterior de distribución y comercialización”, enfatizó la realizadora cinematográfica.