Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Estudiante de la U. Mayor Temuco hace sus primeras armas en la producción cinematográfica

María Ignacia Gutiérrez está pronta a titularse como comunicadora audiovisual y ya ha participado como asistente de producción en numerosas cintas. Su más reciente trabajo fue en “El origen del cielo”, un largometraje filmado en La Araucanía y que fue elogiado en el Festival internacional de Cine de Valdivia.


“En producción nos preocupamos de asegurar las condiciones de trabajo para que todo el resto del equipo pueda hacer bien su pega y pueda sacar adelante el plan de rodaje”. De esa manera describe María Ignacia Gutiérrez (29) la labor que ha realizado durante la filmación de una serie de películas en las que ha participado últimamente.

Con colaboraciones en “El verano de los peces voladores” (2013), de Marcela Said; “Nunca vas a estar solo”, de Alex Anwandter y “Neruda” de Pablo Larraín; fue en “El origen del cielo”, de David Belmar, la cinta en la que desarrolló un trabajo más arduo.

“Logramos involucrar a Curacautín y Malalcahuello completo. Todo el vestuario de la película lo sacamos de ‘El Baúl de la Abuela’, que es una tienda de ropa americana de Curacautín. Además, muchos de los personajes secundarios es gente de la zona y que lo hicieron muy bien”, explica María Ignacia sobre parte de lo conseguido en este largometraje que recibió buenas críticas en el Festival Internacional de Cine de Valdivia y que espera por su debut en salas para 2016.  

Sobre el carácter de esta obra, que marca el inicio en la dirección de David Belmar, María Ignacia expresa que  “es una cinta localista, transmite el ritmo y la mirada de la gente de Curacautín y de Malalcahuello”.  

 

FORMACIÓN CERCANA

Si existe un aspecto a destacar por parte de María Ignacia en su formación en  Comunicación Audiovisual de la U. Mayor sede Temuco es la cercanía de los profesores. “Como es una Escuela de pocos alumnos, la cercanía de los profesores es algo que se agradece mucho. Además, tuve la oportunidad de hacer un intercambio en Valencia y eso fue muy positivo”, recuerda.

Ahora, el enfoque de María Ignacia Gutiérrez es continuar estudiando. “De hecho, estoy esperando el resultado de la postulación a una beca en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba” comenta.

De todos modos, hay algo que ya comienza a tener claro en sobre su profesión: “Me gusta el cine y la gestión cultural. La Comunicación Audiovisual tiene eso, que se puede hacer  realización, pero también otras cosas. En la universidad descubrí  ese sentido de  la responsabilidad social y yo lo enfoco en la gestión cultural. Para mí es muy necesario que la cultura se democratice, porque ese es un pilar fundamental del desarrollo local y regional”.