Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Estudiantes de Teatro U. Mayor participan en charla de Buenas Prácticas Profesionales

En una actividad organizada por el Proyecto Trama, se dieron a conocer los principales derechos de los trabajadores de artes escénicas.


Con la idea de informar a los estudiantes de la Escuela de Teatro U. Mayor acerca de los derechos de las personas que trabajan en artes escénicas, representantes del Proyecto Trama, de la Red de Trabajadores de la Cultura, llegaron al Campus Santo Domingo para realizar una charla de Buenas Prácticas.

La actividad fue liderada por Carolina Galaz, abogada del Proyecto Trama, quien expuso a los asistentes el Código de Buenas Prácticas Profesionales, enfocado específicamente a quienes se desempeñan en las áreas de teatro, danza y circo, considerando aspectos laborales y de sustentabilidad económica.

El Proyecto Trama, es una iniciativa financiada por la Unión Europea (80%) y que cuenta con la colaboración del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que desarrolla una serie de actividades de capacitación y asesoría, dirigidas a artistas profesionales, estudiantes, técnicos, gestores, productores y centros culturales.

En este marco, también se crearon los Códigos de Buenas Prácticas Profesionales, para cuatro disciplinas artísticas: artes escénicas, literatura, música y audiovisual.

Estos Códigos son fundamentales para entregar información a los creadores y técnicos de la culturasobre las condiciones mínimas en las que debieran desarrollar su trabajo, tanto para que se respeten sus derechos laborales como sus derechos de autor.