Los académicos Luis Aros y Adrián Castillo armaron un inédito plan de trabajo conjunto con la finalidad de establecer lazos y apoyar iniciativas en torno a la voz.
A principios de junio estudiantes de las Escuelas de Teatro y Fonoaudiología U. Mayor le dieron vida a un inédito trabajo conjunto para potenciar las labores de ambas escuelas en distintas materias relacionadas al trabajo de la voz.
Para ello, los académicos Luis Aros (Teatro) y Adrián Castillo (Fonoaudiología), diseñaron un plan de trabajo pensado en estudiantes de pre y postgrado, donde las principales temáticas apuntan al apoyo entre ambas escuelas y la realización de clases magistrales en conjunto, como las que se llevaron a cabo el pasado 1 y 5 de junio en la Facultad de Artes de la U. Mayor.
“Estas jornadas fueron parte del plan de trabajo establecido en el convenio de cooperación entre ambas Escuelas. En una primera etapa, la docente Sofía Madrid dictó una cátedra para los alumnos de actuación, mientras que en la segunda dicté la clase magistral ‘Evolución de las prácticas vocales en la preparación del actor y la puesta en escena’, en donde se tocaron tópicos sobre el abordaje de la enseñanza de la voz en actores y desde qué lugar se enseña”, detalló Luis Aros.
El académico de la Escuela de Teatro destacó que “en ambas clases se vinculó teoría y práctica para los estudiantes de Fonoaudiología” y subrayó que “lo interesante de estas clases es que son pioneras y primeras en su tipo, por lo que estamos marcando un precedente dentro de los estudios de la voz a nivel nacional”.
Tras ser calificadas como todo un éxito, las jornadas conjuntas entre las Escuelas de Teatro y Fonoaudiología U. Mayor podrían decantar en un electivo de teatro para la Escuela de Fonoaudiología, lo que se encuentra en proceso de evaluación. Mientras tanto, ambas escuelas siguen planificando nuevas jornadas de colaboración donde los estudiantes puedan desplegar su potencial al máximo.