24 proyectos participaron en el certamen realizado en el Campus Manuel Montt y que congregó a estudiantes de las tres facultades de la Universidad Mayor.
Maximiliano Erpel, Josefa González, Roberto Melo, María Pía Munizaga, Enzo Radice y Carlos Salgado, de la Escuela de Kinesiología, fueron los ganadores del 1° concurso de innovación y emprendimiento “Mayor Innova”, con su proyecto “FI-GLOVES, guantes de apoyo para personas con dificultad de movimiento.
El certamen organizado por las escuelas de Ingeniería Industrial, Computación e Informática y Electrónica, Kinesiología y Agronomía de la Facultad de Ciencias, con el objetivo de potenciar la transversalidad del conocimiento en las diferentes facultades U. Mayor, entregó el segundo lugar a Antonio González, de Ingeniería en Computación e Informática con la iniciativa “Dron spray”.
Y el tercer lugar fue para el grupo conformado por Javiera Llévenes, Francisca Bustos Kosky y Paulina Carevic, de la carrera de Agronomía que presentaron el proyecto “Leaf Contents: Contenedores Biodegradables en base a especie de hoja de caduca”.
Durante dos días los estudiantes participaron en el concurso que los incentivó a detectar un problema, necesidad u oportunidad y plantear una solución real. Los proyectos debían combinar habilidades, herramientas y conocimientos adquiridos a lo largo de sus carreras y utilizar como base algunas cátedras que fomentan la innovación y el emprendimiento, privilegiando además la interdisciplinaridad.
El comité organizador recibió 24 proyectos y realizó una preselección de los mejores, los que fueron sometidos al escrutinio de un jurado, quienes decidieron las categorías. “Los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos a la comunidad académica, estudiantil y público en general. El primer día se presentaron los 10 proyectos preseleccionados, de ellos se eligieron cinco y durante el segundo día, fueron presentados por los alumnos, finalizando con la premiación de los tres mejores proyectos”, destacó Ilse Klapp, Coordinadora de Prácticas y Vinculación con el Medio.
Este fue el 1° concurso y seminario de innovación y emprendimiento realizado en la universidad y además del desarrollo de iniciativas innovadoras, se presentaron diversos especialistas nacionales y extranjeros en el área, incluyendo organismos públicos y empresa privada. Entre los que destacó el Dr. Miguel Mata, que dictó una clase magistral de Big data, Mobile Computing & Cloud for Smart Cities.
También expusieron a los motivados estudiantes que participaron en el certamen, Gustavo Cánepa, quien habló sobre “La Cultura y Proceso de Innovación”. Allan Jarry realizó un análisis de Seguridad y Salvaguarda de la Propiedad Intelectual; Tadashi Takaoka Caqueo explicó la diversidad de Fondos Concursables que existen en el país; y los ex alumnos de Ingeniería Industrial, Mauricio Bettini y de Agronomía, Paolo Garbarini, se refirieron a su experiencia en el mundo laboral.